El video de un alumno golpeando a su profesor en un aula de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), en Hidalgo, ha causado una fuerte conmoción y un intenso debate en redes sociales. Lo que inicialmente parecía ser un acto de violencia unilateral por parte del estudiante, ahora toma un giro complejo a medida que surgen más detalles.
Ahora, el estudiante involucrado, identificado como Manuel Martínez, ha decidido romper el silencio, y explica todo el contexto para Fuerza Informativa Azteca, especialmente respecto a lo que hubo detrás de la agresión.
Mientras tanto, la Procuraduría de Justicia de Hidalgo y el Consejo Académico de la UPT ya han iniciado investigaciones exhaustivas para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.
La versión del alumno de la Universidad de Tulancingo: Burlas, acoso y hostigamiento
Manuel Martínez, el estudiante implicado en la agresión, ha brindado su versión de los hechos y reveló un presunto historial de acoso y hostigamiento por parte del catedrático. En declaraciones recientes para FIA, Manuel y su familia explicaron el trasfondo de su explosiva reacción:
“Fue una constante burla, amenazas, bullying, acoso, incluso yo diría que hasta acoso sexual (...) puesto que empezó a ponernos apodos, empezó a mí a faltarme al respeto dado que se dio cuenta que realmente yo no apoyaba como nos trataba, de ahí empezó todo (...) cuando realmente no se ve en el video como realmente tenía intenciones de golpearme, él se quitó los lentes, en ningún momento se marchó", afirmó el estudiante.
Esta declaración podría arrojar una nueva luz sobre el incidente, pues sugiere que la agresión no fue un acto aislado, sino la culminación de un periodo prolongado de tensión y abuso. Manuel señala que el acoso y el hostigamiento se habían mantenido durante varios semestres, lo que eventualmente lo llevó a perder el control en el salón de clases.
Su testimonio contrasta con la percepción inicial generada por el video de 15 segundos que se viralizó, donde se le ve agrediendo al profesor mientras le dice: “vuélvete a burlar de mí", para luego propinarle golpes y una patada.
Procuraduría y Universidad de Tulancingo investigan desde diversos puntos
Tras la difusión del video, la Procuraduría de Justicia de Hidalgo ha tomado cartas en el asunto. En las últimas horas, se confirmó que se han solicitado dictámenes psicológicos tanto para el estudiante como para el maestro, así como un dictamen médico para el docente. Además, se están recabando entrevistas de testigos en ambos casos para obtener una visión completa de lo ocurrido.
Cabe recordar que el estudiante Manuel había presentado una denuncia inicial contra el profesor Ángel, la cual fue clasificada como violencia familiar; sin embargo, al ser Manuel mayor de edad, esta carpeta de investigación será reclasificada a amenazas.
👨⚖️ El Ministerio Público ha reclasificado el delito en el caso de la agresión de un alumno a un maestro en #Hidalgo.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) July 29, 2025
Inicialmente considerado como violencia familiar, ahora se ajusta a delito por lesiones.
El catedrático será sometido a evaluaciones médicas y psicológicas para… pic.twitter.com/7SQS9WJpPc
Por su parte, el profesor Ángel inició una denuncia por lesiones en contra de Manuel y se espera que sea citado en las próximas horas en la Procuraduría para complementar su carpeta de investigación, donde asegura desconocer las causas de la agresión. Paralelamente a las acciones legales, el Consejo Académico de la Universidad Politécnica de Tulancingo ha iniciado su propia investigación interna.
Aunque las actividades universitarias se reanudarán en una semana, se anticipa que el maestro ha sido suspendido en tanto se determine una sanción interna. Asimismo, se ha señalado que el estudiante Manuel podría ser dado de baja de la institución, dependiendo de los resultados de esta investigación.