El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, ha emitido una seria alerta acerca de las irregularidades que persisten en la llamada “ley censura”, actualmente en discusión en el Senado.
Según Romero, a pesar de la realización de diversos foros y la oposición creciente, los senadores de Morena se niegan a eliminar un polémico párrafo en el artículo 160 que permitiría al gobierno obtener automáticamente la geolocalización en tiempo real de cualquier ciudadano sin necesidad de una orden judicial.
La geolocalización sin orden judicial: una Ley de espionaje
Jorge Romero señaló que el artículo 160, en su redacción actual, faculta a las autoridades para solicitar a las compañías telefónicas la ubicación geográfica en tiempo real de cualquier persona.
“La autoridad podrá reconvenir a las compañías telefónicas para que les den la localización geográfica sin que medie una orden judicial. Esto es una ley de espionaje del Estado”, enfatizó el dirigente del PAN, quien considera que esta medida vulnera la privacidad y los derechos fundamentales de los ciudadanos.
🔻 Le siguen encontrando más aberraciones a la #LeyCensura que está en la cancha del #Senado, el presidente nacional del #PAN, alertó que pese a los foros, los senadores de #Morena, no han quitado el párrafo que avala que el gobierno pueda conocer de forma automática la… pic.twitter.com/BcHKIOLigX
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) June 24, 2025
Acción de inconstitucionalidad contra el artículo 480 del Código Penal de Puebla
Además de la controversia por la geolocalización, el PAN anunció que presentará una acción de inconstitucionalidad para invalidar el artículo 480 del Código Penal de Puebla, que tipifica el delito de “ciberasedio” de forma ambigua.
Según Romero, dicha disposición “abre la puerta a coartar la libre expresión”, ya que puede sancionar críticas o manifestaciones de opinión ciudadanas en redes sociales, afectando especialmente a las personas comunes que no cuentan con recursos legales para defenderse.
Un intento de censura con tintes electorales
Romero advirtió que detrás de estas iniciativas existe un claro “matiz electoral”. Aseguró que el oficialismo busca censurar a quienes piensan distinto y condenó estas prácticas autoritarias.
En ese sentido, el PAN se comprometió a acompañar el esfuerzo de académicos y ciudadanos, encabezados por el doctor Sánchez, para presentar el recurso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y defender el derecho a la libertad de expresión.