¡Consuman Ley Censura! Diputados la aprueban en lo particular y general

La oposición advierte que esta nueva ley es una advertencia de un gobierno cada vez más autoritario, controlador, espía y censurador.

Escrito por: América López, Felipe Vera

Con información de: Maxi Peláez, Irving Pineda

Ley de Telecomunicaciones.
Ley Censura se discute en Cámara de Diputados; últimas noticias sobre la Ley de Telecomunicaciones|X: @Mx_ Diputados.

Con un ataúd, coronas fúnebres y pancartas en rechazo a la Ley de Telecomunicaciones y también conocida como Ley Censura, diputados inician discusión de la reforma. Aquí te presentamos lo más relevante de la sesión en la Cámara de Diputados.

Discusión en vivo

Concluye periodo extraordinario

Tras llevarse a cabo la votación de la Ley Telecom, mejor conocida como Ley Censura, también concluyó el periodo extraordinario de sesiones en la Camara de Diputados.

Cámara Diputados aprueba en lo particular y general Ley de Telecomunicaciones

El dictamen fue aprobado en lo particular por 343 votos a favor y 128 en contra del PAN, PRI y ahora también de MC.

La nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión se turnó al Ejecutivo Federal para su publicación y entrada en vigor.

Aprueban Ley Censura en lo general

Avanza Ley Censura en medio de protestas fúnebres por la libertad de expresión.

Con 369 votos, Morena y sus aliados del PT y Partido Verde, y ahora con apoyo de Movimiento Ciudadano, aprobaron en lo general la reforma a Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Hubo 104 en contra de la oposición y 3 abstenciones de algunos emecistas
Le permitirá al gobierno controlar lo que digan y escuchen los ciudadanos, y amenaza a los medios de comunicación con la suspensión de transmisiones. También obligará a los concesionarios a proporcionar ubicación geográfica y datos de los usuarios de telefonía móvil

En la discusión, el PRI realizo un cortejo fúnebre en el recinto y acuso al gobierno de sepultar la libertad de expresión. El PAN desplegó pancarta en contra del control gubernamental y la invasión a la privacidad.
Los diputados discuten ahora en lo particular la Ley Censura.

Ley de Telecomunicaciones pondría en riesgo el T-MEC

El diputado priista Ruben Moreira denunció que la Ley de Telecomunicaciones podría engañar a las autoridades de Estados Unidos y Canadá, poniendo así en riesgo la firma del T-MEC.

PAN anuncia voto en contra de Ley Censura

El diputado Miguel Ángel Monraz (PAN) anunció el voto en contra de la Ley de Telecomunicaciones. “Esto es una amenaza, una advertencia de un gobierno cada vez más autoritario, controlador, espía y censurador”, dijo en tribuna.

Movimiento Ciudadano votará a favor de la Ley Censura

La diputada Patricia Flores explicó por qué Movimiento Ciudadano votó a favor de la nueva Ley de Telecomunicaciones, aunque también reconoció que persisten riesgos, sobre todo en la identificación obligatoria de usuarios de telefonía móvil.

Cámara de Diputados inicia discusión

La Cámara de Diputados, dio inicio a la discusión de la minuta con proyecto de decreto que expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y abroga la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Escrito por: América López, Felipe Vera

Con información de: Maxi Peláez, Irving Pineda

×