Onda de calor recarga fuerzas en México: ¿Dónde azotará más?

Una onda de calor se fortalecerá, afectando a numerosos estados del centro, sur y sureste; mientras Sonora y Chihuahua podrían tener rachas de viento fuertes.

Imagen satelital de cómo se verá el clima en México este 14 de mayo de 2025.
¿Cómo estará el clima en México este 14 de mayo de 2025?|Conagua

Escrito por: Pilar Espinoza

¿Un día muy caluroso o muy lluvioso? Este miércoles en México, una intensa onda de calor se fortalecerá en amplias zonas del territorio nacional, mientras que otras regiones experimentarán lluvias, chubascos y fuertes vientos. En Fuerza Informativa Azteca (FIA) te decimos dónde impactarán las temperaturas más extremas este 14 de mayo de 2025.

Estos serán los estados con más calor en México este miércoles

¡A sacar las bermudas! Este miércoles, el calor en México se debe a una circulación anticiclónica en la atmósfera que favorece cielos despejados y baja humedad, permitiendo que el sol caliente más intensamente. Además, una onda de calor que ya afecta al país se recargará, e incluso iniciará una nueva en algunas regiones, contribuyendo a temperaturas elevadas en gran parte del territorio nacional, donde se esperan:

  • Temperaturas máximas superiores a 45 °C en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán y Guerrero.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Chihuahua, Hidalgo (norte), Querétaro (norte), Zacatecas (sur), Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz (norte), Oaxaca, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Baja California Sur, Sonora, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México (suroeste), Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima de 30 a 35 °C en Baja California y Ciudad de México.

¡El contraste! Los estados que tendrán lluvias este 14 de mayo

Mientras tanto, otras regiones del país experimentarán condiciones climáticas diferentes. Un canal de baja presión y el ingreso de humedad del océano Pacífico y el golfo de México originarán:

  • Lluvias e intervalos de chubascos en el centro, sur y sureste del territorio nacional, incluyendo el Valle de México y la península de Yucatán.

En el noroeste de México, el frente frío número 43 en interacción con la corriente en chorro subtropical provocará:

  • Rachas de viento de 70 a 90 km/h y tolvaneras en Sonora y Chihuahua.
  • Rachas de viento de 50 a 70 km/h en Durango.

Finalmente, una línea seca en el noreste del país, combinada con la humedad del golfo de México, generará:

  • Viento de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.

Ante este panorama climático diverso, se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales, así como a seguir las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil para evitar afectaciones por las altas temperaturas, las lluvias y los fuertes vientos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×