¿De qué trató la mañanera de AMLO? Resumen en vivo del viernes 29 de septiembre

Consulta el minuto a minuto de la mañanera de AMLO y su respectivo resumen de este viernes 29 de septiembre de 2023, a través de todas las plataformas de FIA.

Mañanera de AMLO: ¿De qué trató este viernes 29 de septiembre 2023? En vivo minuto a minuto
Mañanera de AMLO: ¿De qué trató este viernes 29 de septiembre 2023? En vivo minuto a minuto|Foto: YT/AMLO

Escrito por: Carlos Alberto Pérez

Como todos los días, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofrece su respectiva conferencia de prensa matutina, por lo que el equipo de Fuerza Informativa Azteca (FIA) te ofrece el minuto a minuto de la mañanera de AMLO, con el resumen de lo más importante que mencionó este viernes 29 de septiembre desde Palacio Nacional.

Sigue, a continuación, la transmisión de la mañanera de AMLO en vivo y todos los temas que se mencionaron este viernes durante toda la conferencia de prensa:

7:20 HORAS | El presidente AMLO inicia la conferencia mañanera y confirma que este viernes 29 de septiembre será día de preguntas y respuestas exclusivamente.

AMLO habla sobre la polémica del fentanilo en Estados Unidos

“Van a seguir con lo mismo y cada día más atrevidos”, el presidente AMLO asegura que las propuestas radicales de algunos sectores políticos en Estados Unidos son “ridículas"; esto con relación a las supuestas intenciones de intervención militar de algunos legisladores republicanos para tratar el tráfico de drogas, específicamente con el fentanilo, hacia el país norteamericano.

AMLO minimiza la negativa de EU de mandar fondos de ayuda a México

El presidente López Obrador minimizó que la Cámara Baja de Estados Unidos, dominada por el partido republicano, aprobara una enmienda para recortar fondos de ayuda a México por más de 60 millones de dólares en proyectos, hasta que no se certifique que el país reduce el tráfico de fentanilo.

“No hay que tomarlos en serio, es pura publicidad para hasta tratar de engañar a los ciudadanos de Estados Unidos, pero ya cada vez está más desgastada esta práctica”, aseguró el mandatario.

AMLO visitará Baja California, ante el problema migratorio en la frontera norte

“Voy a estar en Baja California"; López Obrador asegura que estará el 10, 11 y 12 de noviembre en los siete municipios de Baja California, como respuesta a si visitará la frontera con Estados Unidos antes de que termine su mandato, con relación a la situación de los migrantes.

Además, informó que estará presente en el informe de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien estuvo en Palacio Nacional este jueves.

De igual forma, asegura que México brinda un apoyo a países centroamericanos de 150 millones de dólares para tratar la crisis migratoria. Explica que México “no le pide nada” a Estados Unidos y que hacen “pura politiquería” por la negativa de apoyar económicamente al trabajo en la frontera.

AMLO respalda a Ana Guevara al frente de la Conade

“No va a faltar el presupuesto, siempre hemos apoyado a los deportistas”, respecto a los fondos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) rumbo a los Juegos Olímpicos de París, esto luego de los retrasos en los apoyos económicos que algunos deportistas han denunciado.

Ana Gabriela Guevara va a continuar como coordinadora, asegura AMLO pese a las denuncias de presunto desvío de dinero. “Hay muchas denuncias, pero hay que ver que tengan sustento. No se trata denunciar por denunciar (...) Yo apoyo a Ana Guevara, la considero una buena funcionaria pública”.

Y es que recientemente se reveló que será investigada por la Auditoría Superior de la Federación por presuntos desvíos por 150 millones de pesos.

“Sí, sé que desde hace un tiempo hay cuestionamientos (hacia Ana Guevara), pero si lo hacen conmigo... Si no están de acuerdo con algo, presentan una denuncia”, sentenció respecto a quienes ponen en duda la labor de la titular de la Conade, quien “ha hecho un buen trabajo”, de acuerdo con el titular del Ejecutivo Federal.

López Obrador anunciará sustitutos de funcionarios que renunciaron a su gabinete

Por otro lado, ante las recientes renuncias de más integrantes de su gabinete rumbo a las elecciones de 2024, el mandatario aseguró que el lunes dará a conocer los nombres de los sustitutos.

Entre los últimos que partieron de sus cargos, destacan el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell; el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield; la secretaria de Energía, Rocío Nahle, y Javier Maya, responsable del Tren Maya.

AMLO anuncia que recorrerá municipios del Estado de México

Para concluir la conferencia de prensa, Andrés Manuel López Obrador aseguró que durante el día visitará los municipios de Tecamac y Ecatepec, en compañía de la nueva gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez; mientras que el sábado recorrerá Texcoco, Valle de Chalco e Ixtapaluca.

“En nuestro gobierno no se permite la tortura, las masacres ni la violación a los derechos humanos. No es un gobierno opresor, como los de antes, por eso pueden los organismos internacionales de derechos humanos, actuar con absoluta libertad”, sentenció.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×