FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Marcha 2 de Octubre en CDMX 2025: horario, ruta y calles cerradas

Este será el horario y ruta de la marcha del 2 de octubre en CDMX en 2025 a 57 años de la matanza de Tlatelolco. Alternativas viales y calles cerradas.

Marcha del 2 de octubre de 1968
Marcha del 2 de octubre de 1968|GUSTAVO DURÁN/NOTIMEX
Compartir nota

Este jueves se llevará la marcha del 2 de octubre de 2025 en la Ciudad de México (CDMX) al cumplirse 57 años de la matanza de Tlatelolco en el año de 1969 durante el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz.

Se tiene previsto que para este día estudiantes, activistas y colectivos se sumen a la mega marcha que se llevará y con ello, habrá cierre de vialidades principales de la capital.

¿A qué será la marcha del 2 de octubre en CDMX 2025?

En redes sociales se ha convocado que la marcha inicie a las 16:00 horas, pero algunos contingentes comenzarán a llegar desde antes para alistarse a la movilización en memoria de las víctimas de la matanza de 1968.

A la marcha se sumarán estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

De acuerdo con la página de Facebook, Universitarios en Resistencia, los puntos de reunión serán:

Contingente Zacatenco - Metro Tlatelolco de la Línea 3, a las 15: 30 horas
Contingente Casco Santo Tomás - Metro Normal de la Línea 2, a las 14:30 horas
Metro Tlatelolco - 15:30 horas

Además, se prevé que haya presencia de manifestantes en otros puntos, como en la zona de la ESCA, ubicada en Manuel Carpio 471, colonia Plutarco Elías Calles, a partir de las 15:00 horas, para llegar al Eje Central.

¿Cuál será la ruta por la marcha del 2 de octubre en CDMX? Alternativas viales

La movilización de todos los contingentes saldrá este jueves a las cuatro de la tarde para llegar al Zócalo de la Ciudad de México.

Ruta de la marcha

  • Plaza de las Tres Culturas

Ubicada frente al Eje Central Lázaro Cárdenas, a la altura del complejo urbano Nonoalco Tlatelolco

  • Avenida Ricardo Flores Magón
  • Eje Central Lázaro Cárdenas
  • Avenida 5 de Mayo
  • Zócalo de la Ciudad de México

Las alternativas viales son:

  • Avenida de los Insurgentes
  • Circuito Interior
  • Congreso de la Unión
  • Eje 1 Oriente
  • Avenida José María Izazaga

¿Por qué se llama la matanza de Tlatelolco?

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) refiere que el 2 de octubre de 1968, en la Ciudad de México, ocurrió una terrible matanza en Tlatelolco, en la Plaza de las Tres Culturas, donde más de 300 personas fueron acribilladas.

En ese año, explica el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el autoritarismo y represión del gobierno desencadenaron una serie de marchas de estudiantes de la UNAM y el IPN, donde exigieron, entre otras cosas, el respeto al reclamo y movilización social, la disolución del cuerpo de granaderos y el respeto a los derechos.

El 2 de octubre de 1968 se congregaron en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, miles de personas que simpatizaban con el movimiento estudiantil. Sin embargo, hubo una violenta represión por parte del Estado a través del Ejército, la cual continuó durante la noche y terminó con la vida de muchas de las personas que se encontraban en el mitin.

Notas