FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Regidora en La Paz, Baja California Sur, utiliza playera de “El Chapo” Guzmán en evento

La regidora del partido verde en La Paz desató una controversia al lucir una playera de “El Chapo” Guzmán, exjefe del Cártel de Sinaloa.

María del Carmen Aguilar Mendoza playera.
Regidora en La Paz, Baja California Sur, utiliza playera de “El Chapo” Guzmán en evento|X.
Compartir nota

La regidora María del Carmen Aguilar Mendoza en La Paz, Baja California Sur, representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se encuentra en el ojo del huracán tras ser vista utilizando una playera con la imagen de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Esto generó molestias en las personas, pues la regidora Aguilar Mendoza no solo portó la prenda en un evento público, sino incluso dentro de la misma Sala de Cabildo, espacio que debería ser de decoro y respeto a las instituciones. La imagen de “El Chapo” Guzmán en una prenda utilizada por una funcionaria pública es, para muchos, inaceptable y ofensiva.

El exjefe del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, es una figura ligada a la violencia, el narcotráfico y una extensa lista de delitos que han azotado a México por décadas. Su figura simboliza uno de los capítulos más oscuros en la lucha contra el crimen organizado. Por ello, la exhibición de su imagen por parte de una autoridad como lo es Aguilar Mendoza, ha sido interpretada por diversos sectores como una posible apología del delito.

¿María del Carmen Aguilar Mendoza podría tener consecuencias legales por usar playera de “El Chapo” Guzmán?

Cabe señalar que Aguilar Mendoza podría enfrentar una sanción por apología del delito. La legislación mexicana contempla este tipo de acciones, que glorifican o promueven conductas ilícitas, como posibles infracciones penales o administrativas.

El Artículo 208 del Código Penal Federal en México tipifica y sanciona la apología del delito. Establece: “Al que provoque públicamente a cometer un delito, o haga la apología de este o de algún vicio, se le aplicarán de diez a ciento ochenta jornadas de trabajo en favor de la comunidad, si el delito no se ejecutare; en caso contrario se aplicará al provocador la sanción que le corresponda por su participación en el delito cometido.”

Sin embargo, la polémica no solo reside en lo legal, pues a nivel político, el incidente ha generado una crisis de imagen para la regidora y para el Partido Verde, que ahora deben dar explicaciones sobre el porqué de esta conducta y las medidas que se tomarán al respecto.

Notas