En un giro significativo dentro de uno de los casos más controversiales de los últimos años, el Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitó una reunión formal con Ghislaine Maxwell, actualmente encarcelada por su participación en la red de abuso sexual liderada por Jeffrey Epstein. Esta comunicación ocurre en un contexto político tenso, donde la administración de Donald Trump, presidente nuevamente en 2025, ha recibido duras críticas por no hacer público el expediente completo del caso.
De acuerdo con su equipo legal, Maxwell está dispuesta a colaborar, lo que podría abrir una nueva etapa en las investigaciones que, hasta ahora, se han mantenido con muchas zonas oscuras y escaso acceso público a los documentos clave.
¿Qué se sabe del caso de Jeffrey Epstein?
Jeffrey Epstein, empresario y financista estadounidense, fue arrestado en 2019 por cargos relacionados con tráfico sexual de menores. Su muerte en una prisión federal en Nueva York, oficialmente declarada como suicidio, ha sido objeto de numerosas teorías, controversias y reclamos de falta de transparencia.
Ghislaine Maxwell, figura clave en el círculo de Epstein, fue condenada en 2022 a 20 años de prisión por facilitar el abuso sexual de jóvenes y adolescentes. Su rol fue descrito por fiscales como central para mantener activa la operación de captación, manipulación y abuso de víctimas durante años.
Desde entonces, diversos sectores de la sociedad han exigido la desclasificación de los documentos judiciales relacionados, argumentando que figuras públicas y empresarios de alto perfil podrían estar implicados. No obstante, la Casa Blanca bajo Trump ha evitado hacer públicos los archivos completos, lo que ha desatado críticas tanto en medios nacionales como en organizaciones de derechos humanos.
¿Qué implica la colaboración de Guislaine Maxwell para el caso?
El hecho de que Maxwell esté dispuesta a hablar podría representar un punto de inflexión. Si bien no se han confirmado detalles sobre si la reunión incluirá acuerdos de reducción de pena u otros beneficios legales, su disposición genera expectativas sobre la posible revelación de nombres, fechas y estructuras involucradas en la red criminal.
Mientras tanto, el Departamento de Justicia guarda silencio sobre los objetivos específicos de esta reunión, y tampoco ha confirmado si se permitirá el acceso público a parte del expediente.