FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¡Exigen justicia! Académicos de la UNAM se pronuncian contra vandalismo en el MUAC

En el MUAC, un grupo de encapuchados rompió varios vidrios de la fachada, realizó pintas en muros exteriores y dañó el barandal perimetral del museo.

Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC).
La UNAM está realizando una evaluación detallada de todos los daños para proceder con las reparaciones.|Especial
Compartir nota

Académicos, artistas e intelectuales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) manifestaron su rechazo a los actos de vandalismo en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) y la Librería Julio Torri ocurridos durante una manifestación contra la gentrificación en Ciudad Universitaria. Este pronunciamiento busca exigir justicia y preservar el patrimonio cultural universitario.

Vandalismo en el MUAC: daños y actos violentos en Ciudad Universitaria

El pasado 20 de julio, el MUAC y la librería Julio Torri fueron objeto de actos vandálicos que incluyeron destrozos en instalaciones, saqueo y quema de libros durante una protesta en la que un grupo identificado como “bloque negro” se separó del contingente pacífico, causando daños significativos.

El daño afectó elementos culturales y artísticos importantes, como la escultura monumental La Espiga de Rufino Tamayo y la infraestructura del Centro Cultural Universitario. La UNAM condenó estos hechos y presentó una denuncia formal ante las autoridades para que se investigue y sancione a los responsables.

Comunicado de académicos de la UNAM: rechazo total a la violencia y petición de justicia

El comunicado firmado por destacados académicos como Bolfy Cottom, Antonio Lazcano, Jacobo Dayán, Adriana Malvido, Graciela de la Torre, Eduardo Matos, Nicolás Echeverría, María Minera y Sergio Raúl Arroyo denuncia la infiltración de grupos violentos en manifestaciones pacíficas y llama a proteger el patrimonio cultural de la universidad.

Estos intelectuales advierten que los actos de vandalismo empeoran la tensión social en la CDMX y ponen en riesgo espacios clave de la educación, el arte y la cultura.

Importancia de proteger el patrimonio cultural y la libertad de expresión en la UNAM

La comunidad universitaria hace un llamado urgente para preservar tanto la libertad de expresión como la convivencia pacífica en las manifestaciones. Señalan que los daños al MUAC, así como a la Librería Julio Torri no solo afectan bienes materiales, sino el acceso a la cultura y el saber.

Exigen que las autoridades actúen rápidamente para sancionar a los responsables y garantizar que estos hechos no se vuelvan a repetir, insistiendo en que la violencia no puede ser la forma de manifestación de demandas sociales.

Nota