McDonald’s, CocaCola y otras empresas suspenden operaciones en Rusia

McDonald’s, Pepsi, Coca-Cola y Starbucks se unen a las empresas que suspenden operaciones tras el conflicto entre Rusia y Ucrania

mcdonalds suspende operaciones

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

McDonald’s, Pepsi, Coca-Cola y Starbucks a través de sus respectivas páginas web, anunciaron el pasado martes, que suspenden operaciones en Rusia, expresando su desacuerdo ante el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Las cuatro empresas tienen importantes operaciones en Rusia; sin embargo, Pepsi y McDonald’s fueron pioneros corporativos cuyo trabajo con la Unión Soviética y el Estado ruso post soviético hace décadas se consideró que mejoraba las relaciones internacionales.

McDonald’s suspende operaciones con Rusia después de 32 años


McDonald’s comentó, que seguirá pagando los salarios a sus 62 mil empleados en Rusia; sin embargo, cerró 847 restaurantes.

“El conflicto en Ucrania y la crisis humanitaria en Europa han causado un sufrimiento indescriptible a personas inocentes. Como Sistema, nos unimos al mundo para condenar la agresión y la violencia y orar por la paz. Nuestra prioridad número uno desde el comienzo de esta crisis ha sido, y seguirá siendo, nuestra gente.”, mencionó la empresa por medio de un comunicado.

El primer local que McDonald’s abrió en Rusia, fue en la céntrica plaza Pushkin de Moscú en 1990, se convirtió en un símbolo del floreciente capitalismo estadounidense al caer la Unión Soviética.

McDonald’s Pepsi CocaCola Starbucks Rusia

CocaCola suspende operaciones tras conflicto en Ucrania


CocaCola se suma a la suspensión de actividades en Rusia; aseguró en un comunicado por medio de su página web que evaluará la situación a medida que evolucionen las circunstancias. Recordemos que Coca-Cola fue la bebida oficial de los Juegos Olímpicos de 1980 en Moscú, pese a que Estados Unidos boicoteó el evento en protesta por la invasión soviética de Afganistán.

“Nuestros corazones están con las personas que están soportando los efectos inconcebibles de estos trágicos eventos en Ucrania. Continuaremos monitoreando y evaluando la situación a medida que evolucionen las circunstancias.”, mencionó la empresa por medio del comunicado.

McDonald’s Pepsi CocaCola Starbucks Rusia

Pepsi suspende operaciones pero seguirá vendiendo productos básicos


Pepsi anunció la suspensión de toda su publicidad en Rusia, además de suspender la venta de toda su marca de bebidas; sin embargo, a diferencia de otras empresas, Pepsi no suspende todas sus operaciones en el país, ya que continuará suministrando algunos productos lácteos, comida para bebés y algunos artículos que considera esenciales para muchos rusos.

La empresa refresquera también suspende operaciones en Ucrania con la finalidad de que sus empleados puedan buscar un lugar seguro para ellos y su familia.

“Al continuar operando también seguiremos apoyando el sustento de nuestros 20 mil empleados rusos y de los 40 mil trabajadores agrícolas rusos en nuestra cadena de suministro”, afirmó la empresa.

McDonald’s Pepsi CocaCola Starbucks Rusia

Starbucks suspende operaciones en 130 tiendas en Rusia


Starbucks anunció la suspensión de sus actividades en Rusia; sin embargo, apoyará a los caso 2 mil socios que tiene en el país.

“ Seguimos viendo cómo se desarrollan los trágicos eventos y, hoy, hemos decidido suspender toda actividad comercial en Rusia, incluido el envío de todos los productos de Starbucks. Nuestro socio autorizado acordó pausar de inmediato las operaciones de la tienda y brindará apoyo a los casi 2mil socios en Rusia que dependen de Starbucks para su sustento.”, dijo la empresa.

McDonald’s Pepsi CocaCola Starbucks Rusia


Más de 300 empresas han suspendido operaciones con Rusia


Tras el conflicto entre Rusia y Ucrania, decenas de otras empresas han suspendido operaciones con Rusia.
Amazon comentó el martes que dejaría de aceptar nuevos clientes para sus servicios en la nube en Rusia y Ucrania. Universal Music suspendió todas sus operaciones en Rusia y el servicio de citas online Bumble retirará sus aplicaciones de las tiendas de Rusia y Bielorrusia.

Con anterioridad, Shell dejó de comprar petróleo a Rusia y dijo que cortaría por completo los vínculos con el país, mientras Estados Unidos intensifica su campaña para castigar a Moscú prohibiendo las importaciones rusas de petróleo y energía.

Con información de Reuters.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×