Al estilo de “El Chapo” Guzmán, el mexicano Jovany Alonso Robledo Delgado fue sentenciado hoy, luego de que fue detenido en 2019 en Estados Unidos por construir un narcotúnel en su casa en Arizona, que era conectado por un canal de aguas negras desde Sonora.
La casa de Arizona, que era rentada por el mexicano, parecía confundirse con la del resto del vecindario al estar rodeada por una clínica veterinaria y unas vías del tren. Se localiza en la avenida Morley, conocida por ser muy transitada; sin embargo, en su interior escondía un narcotúnel sofisticado.
Te puede interesar: Narcotúnel de Matamoros estaba inconcluso
El narcotúnel tenía una profundidad de dos metros y medio y una extensión de 269 metros, además tenía un sistema sofisticado de ventilación y estaba reforzado por vigas para brindar seguridad a quienes transportaban la droga de Sonora a Arizona.
A Jovany Alonso, de 35 años de edad, el narco le pagaba tres mil dólares cada que llegaba mercancía a través del narcotúnel, la cual no se entregaba en la entrada, sino que los transportistas tenían que seguir un camino por el canal de más de dos kilómetros.
HSI special agents & task force officers in Nogales executed a federal search warrant & discovered a tunnel along the U.S. Mexico border, seizing nearly 200 lbs of meth, almost 2 lbs of white heroin, close to 3 lbs of cocaine, over 6.5 lbs of fentanyl https://t.co/e1E97xqRMj pic.twitter.com/EO6FMUtL5N
— ICE (@ICEgov) December 19, 2019
EU descubren narcotúnel en tuberías de Arizona
El narcotúnel operó durante meses, de acuerdo con autoridades de Estados Unidos, debido a lo sofisticado de la construcción, hasta que en diciembre de 2019 agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), entraron a la vivienda que rentaba el mexicano.
Desde comienzos de 2019, el ICE recibió reportes de que había un narcotúnel en un canal de aguas negras que tenía como salida una casa en Arizona.
Te puede interesar: Extraditan a EU al constructor de los narcotúneles de Joaquín “El Chapo” Guzmán
El 17 de diciembre, el ICE realizó un cateo en la vivienda del mexicano, originario de Nogales, Sonora, en el que encontraron 187 paquetes de casi 90 kilos de metanfetamina, heroína blanca, cocaína y fentanilo.
El mexicano fue encontrado debajo de su cama durante el cateo en la casa que escondía el narcotúnel.
Jesús Guillermo Martínez Salgado, quien salía del narcotúnel durante el cateo del ICE, también fue detenido. Tanto Jesús como Jovany dijeron ser parte de una grupo criminal, cuyos cómplices estaban en México, aunque la acusación no identifica a esos contrabandistas, ni al cártel.
Sentencian a mexicano por narcotúnel en Arizona
Por construir un narcotúnel en su casa de Arizona, Jovany Alonso recibió una sentencia de tres años y cinco meses de cárcel y cuando concluya este periodo, deberá cumplir un periodo de cinco años bajo libertad condicional.
Por declararse culpable y cooperar con el gobierno, los fiscales acordaron retirarle al mexicano el delito de conspiración para distribuir fentanilo, heroína, metanfetamina y cocaína.
Por el cargo que sí aceptó, enfrentará una pena de 10 años de prisión y una máxima de cadena perpetua.
De acuerdo con investigaciones, el narcotúnel en las tuberías de aguas residuales es una estrategia común del narco para el trasiego de droga en la frontera.
Te puede interesar: Encuentran narcotúnel y drogas entre Tijuana y San Diego; mide 600 metros