Migrantes mitigan el calor refrescándose en el río Bravo, en Matamoros

Migrantes ubicados en la frontera con Matamoros, Tamaulipas aprovechan para refrescarse en las aguas del río Bravo, tras altas temperaturas en el país.

Ola de calor 2023 migrantes rio bravo
|FIA
Notas
Estados

Escrito por: Rosy Pereda

El campamento de migrantes que se ubica en la frontera con Matamoros, Tamaulipas está experimentando las altas temperaturas que se han registrado en el país en los últimos días. Esta región alcanzó los 32 grados centígrados; pero la sensación térmica subió hasta los 45 grados.

Debido a ello, aprovechan las aguas del río Bravo para refrescarse y evitar la deshidratación; mientras esperan su cita para solicitar refugio en los Estados Unidos.

“En Venezuela llega a 27, máximo 28, 26 y aquí 40, 38, 35; son diferentes climas, pero bueno, gracias a Dios estamos bien, lo sabemos por lo menos sobrellevar aquí, bañándonos para así hidratar el cuerpo y no deshidratarnos tanto”, comentó Amid Mogollón, migrante venezolano.

Pese a la cantidad de lirio acuático, el espacio para nadar, bañarse y hasta lavar ropa es suficiente para quienes llegan en familia o solos para refrescarse.

“Ha sido duro por los zancudos y esas cosas, pero estamos bien de salud y estamos bien; a refrescarse un poco para salir a trabajar”, relató Amid, uno de los migrantes que se encuentran en el lugar.

Más personas acudieron a las aguas del río Bravo

En un principio sólo eran Amid y su hermano quienes disfrutaban del agua del río Bravo, pero poco a poco se fueron sumando más bañistas, hasta Negro, un perrito que dicen se avecindó en el campamento, pero que ahora es la mascota de un grupo de jóvenes.

César Maniero, otro migrante, mencionó: “Uno aprovecha por la mañanita un ratico, de repente busca río, busca todo para venir a bañarse. En la tarde viene bastante gente a bañarse; ahorita es poquito que uno viene porque a veces uno tiene que ir a buscar la comida, a trabajar como dijo el muchacho, tiene uno que fajarse”.

Del otro lado del bordo, la alambrada instalada desde antes del 11 de mayo permanece como un muro que les recuerda a quienes pretenden llegar a los Estados Unidos cruzando el río que esta no es la vía, y que eso les puede costar hasta cinco años de castigo y la deportación a su país de origen, lo que, sin duda, detiene a muchos migrantes.

A las condiciones precarias que tienen en el campamento, ahora se suman las altas temperaturas que se pueden sobrellevar un poco en el río Bravo, mientras esperan la cita tan deseada.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×