FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Acusan al alcalde de Ciudad Juárez de encubrir al “Monster”, policía vinculado a la masacre LeBarón

A seis años de la masacre de la familia LeBarón, exigen la renuncia del alcalde de Ciudad Juárez por presuntamente encubrir a un policía vinculado con el caso.

Policia detenido por masacre LeBarón 2019
“El Monster” habría pasado todos sus exámenes como policía, por lo que no levantó sospechas. |Redes sociales
Compartir nota

Julián y Adrián LeBarón acudieron a la presidencia municipal de Ciudad Juárez para exigir la destitución del alcalde Cruz Pérez Cuéllar y del secretario de Seguridad Pública César Omar Muñoz.

Esto, luego de que se revelara la detención de un agente municipal que estuvo activo durante un año en Chihuahua, presuntamente implicado en la masacre de Bavispe ocurrida en 2019.

¿Quién es el policía involucrado en la masacre de la familia LeBarón?

El pasado 26 de julio fue detenido en Ciudad Juárez, Chihuahua, Galdino “N.”, alias “El Monster”, un exmilitar que se desempeñaba como agente activo de la Policía Municipal.

La detención se dio por su presunta participación en la masacre ocurrida el 4 de noviembre de 2019 en Bavispe, Sonora, donde fueron asesinadas nueve personas

Tres mujeres y seis menores de edad pertenecientes a las familias LeBarón, Langford y Miller. De acuerdo con testimonios presentados por los propios LeBarón, el hoy detenido habría actuado como sicario durante el ataque de noviembre de 2019.

A pesar de estos antecedentes, Galdino “N.” estuvo en funciones como guardia de edificio en el Distrito Sur de Ciudad Juárez, con sus exámenes de confianza supuestamente aprobados.

LeBarón acusan encubrimiento y corrupción en cuerpos policiacos

Adrián y Julián LeBarón, acompañados por miembros de su comunidad, llegaron a la presidencia municipal, donde solicitaron la renuncia inmediata del alcalde Pérez Cuéllar, acusando que durante un año se protegió a persona vinculada a uno de los crímenes más brutales del país.

Los hermanos señalaron que esta situación refleja una infiltración del crimen organizado en las instituciones de seguridad pública, y que es una muestra más de la impunidad que enfrentan desde el ataque de 2019.

También lanzaron críticas hacia autoridades federales y estatales, incluyendo a la exgobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, al exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, y al entonces secretario de Seguridad Pública federal, Alfonso Durazo, por no brindar justicia ni apoyo a las víctimas.

No existía ningún antecedente: Autoridades de Juárez responden acusaciones

Autoridades confirmaron que sostuvieron una reunión con los LeBarón, a quienes explicó que al momento de contratar a Galdino “N.” no existía ningún antecedente que lo vinculara con hechos delictivos.

No obstante, tras la reciente detención, aseguró que solicitará una revisión del sistema nacional de evaluaciones de control de confianza para identificar posibles fallas en el mecanismo.

Notas