FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Migrantes libran secuestro y cruzan a EU por el Río Bravo

A Ciudad Juárez llegaron 15 camiones con mil 80 migrantes que integraban la caravana secuestrada en Durango y después de escapar llegaron a Jiménez, Chihuahua.

Migrantes Ciudad Juárez caravana patrulla fronteriza
|FIA
Compartir nota

El domingo por la tarde llegaron a la frontera de Ciudad Juárez 15 camiones con mil 80 migrantes que integraban la caravana que fue secuestrada en el estado de Durango y después de escapar llegaron al municipio de Jiménez, Chihuahua.

Los trasladaron por la carretera Panamericana, escoltados hasta Ciudad Juárez, vienen de Nicaragua, Colombia, Ecuador, Perú y otros países y relatan lo que vivieron en su trayecto a la frontera.

María, mujer migrante originaria de Perú, habla de su sentir luego de lo que vivió para llegar hasta Chihuahua: “ni en mi país ni acá me siento segura, espero Estados Unidos nos abra las puertas”.

Otro migrante de Ecuador relata: “En Durango nos secuestraron, fuimos secuestrados 17 buses de la compañía Futura, Chihuahua y otra”.

Ron, originario también de Ecuador dijo que “gracias a Dios que salí vivo de ese infierno que vivimos muchos de nosotros”.

Al llegar al albergue federal “Leona Vicario”, les revisaron sus maletas, los ingresaron por alimento y les indicaron las reglas del lugar.

En el albergue municipal " Kiki Romero” los formaron al exterior, luego de unos minutos, los cerca de 700 migrantes decidieron salirse y comenzar una caminata hacia el Río Bravo.

La caravana recorrió 10 kilómetros por céntricas avenidas mientras eran escoltados por policías municipales y de Protección Civil.

Cayendo la noche llegaron al río, cansados pero alegres, según dijeron. Ahí se cruzaron todos hasta territorio estadounidense, en ese lugar ya había una larga fila de migrantes, los que llegaron antes y esperaban los procesara la Patrulla Fronteriza.

Eran más de mil 500 entre nicaragüenses, colombianos, ecuatorianos y peruanos quienes por las bajas temperaturas decidieron prender fogatas junto al Río Bravo.

Las autoridades estadounidenses los están ingresando en grupos para verificar su situación migratoria.

Largas filas en el Río Bravo

Este lunes la fila de migrantes del lado estadounidense crece. Ayer había más de mil 500 y siguen llegando; han cruzado en grupos pequeños y los recibe la patrulla fronteriza justo donde termina el muro.

Los migrantes decidieron no quedarse en los albergues y entregarse a la patrulla lo que ha provocado que se cierren dos retenes carreteros, el de la 54 que conecta hacia el norte por Nuevo México y el de la Interestatal 10, la de la salida de Texas.

Ante ello, los agentes de la Border Patrol que estaban en esos puntos verificando permisos, regresaron a la zona de las filas para ayudar a procesar migrantes, algunos elementos de aduanas y Protección Fronteriza ayudan en las garitas en el procesamiento por lo que hay largas filas para cruzar a Estados Unidos.

Además, las autoridades de Estados Unidos esperan la llegada de aviones para trasladar a la mayoría de los migrantes a Laredo y McAllen para su procesamiento.

Notas