El senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno aseguró que para pacificar al país es necesario desarticular las redes de complicidad entre el crimen organizado y los miembros del gobierno encabezado por Morena.
A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, indicó que mientras esas alianzas sigan operando desde el poder, no habrá paz posible para la sociedad mexicana.
No se puede, destacó, hablar de seguridad cuando narcopolíticos están sentados en las oficinas del estado y toman decisiones desde las sombras.
Morena permite infiltración del crimen
Morena, añadió el legislador priista, ha permitido que el crimen se infiltre en las instituciones, y eso ha convertido a México en un país donde reina la impunidad y el miedo.
Finalmente, destacó que pacificar a México exige romper de raíz esos vínculos, aplicar la ley sin excepciones y devolverle al país un gobierno con autoridad y valentía.
Por ello indicó, que su partido está dando esa batalla, porque saben que la paz no se construye con cobardía ni complicidad, sino con carácter, con firmeza y con compromiso real por la seguridad de las familias mexicanas.
Para pacificar México es necesario desarticular las redes de complicidad entre el crimen organizado y los miembros del gobierno.
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) August 8, 2025
Mientras esas alianzas sigan operando desde el poder, no habrá paz posible para el pueblo de México. No se puede hablar de seguridad cuando…
¿Complicidad o ingenuidad?
Cabe mencionar que durante años, el grupo criminal conocido como La Barredora operó con libertad en el estado de Tabasco, y así fue consolidando una red de vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El nombramiento de ocurrió durante la administración del entonces gobernador y hoy senador por Morena, Adán Augusto López Hernández.
Documentos militares detallan que Bermúdez no solo conocía la estructura criminal, sino que se encontraba en la cima de la red.
Leonardo Núñez, de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, explicó que los informes de la Secretaría de la Defensa Nacional mapeaban con precisión a La Barredora desde 2019. A pesar de la acumulación de pruebas, las investigaciones no avanzaron.
“Lo que te muestra es la complicidad del Estado, ya sea por no actuar o no investigar, porque la información ahí estaba presente”, destacó Núñez.