Morena alista más reformas polémicas para septiembre tras socavar libertades

Amenazan la libertad, el Poder Judicial y la salud, profundizando el autoritarismo sin diálogo ni consenso: así el nuevo paquete de reformas que prepara Morena

La aplanadora no frena y continúa con reformas polémicas.
En los próximos meses enviarán una nueva serie de paquetes.|Redes sociales.

Escrito por: Felipe Vera

Con información de: Maxi Peláez

Apenas impusieron una serie de reformas que atentan contra la libertad de los ciudadanos y Morena ya perfila un nuevo paquete de reformas prioritarias para el gobierno que se discutirán en el próximo periodo ordinario de sesión que iniciara en septiembre.

Estas tienen que ver con leyes secundarias del Poder Judicial, reforma electoral y salud.

Morena, PRI, PT y PVEM se dan cita en exclusivo festejo de Pedro Haces

“No soy delator”, dijo el morenista Ricardo Monreal, al ser cuestionado sobre la fiesta de cumpleaños del diputado Pedro Haces a la que asistieron legisladores de Morena en un hotel de la Ciudad de México la noche de este martes, luego de concluir el maratón de reformas que hubo en el periodo extraordinario de sesiones

Aseguro que tampoco se puede calificar como un acto de dispendio pues no se pagó con recursos públicos.

Así se vivió el cierre del periodo extraordinario

El reciente periodo extraordinario de sesiones del Senado de la República, que concluyó tras ocho días intensos de legislatura, dejó en evidencia no solo la prisa con la que se aprobaron 16 reformas prioritarias para la presidenta Claudia Sheinbaum, sino también la falta de debate profundo en torno a medidas que impactan directamente en la seguridad y los derechos ciudadanos.

Las nuevas Leyes General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública suscitan preocupación por la ampliación de facultades a organismos de inteligencia sin claras salvaguardas contra posibles abusos en el que el ciudadano practicamente perderá su privacidad. La concentración de poder y la opacidad inherente a las funciones de inteligencia pueden derivar en violaciones a derechos humanos y a la privacidad, sin un sistema efectivo de contrapesos ni rendición de cuentas.

En vez de fortalecer una verdadera estrategia de seguridad ciudadana, estas reformas podrían consolidar un modelo autoritario que prioriza el control y la vigilancia sobre la prevención y la justicia. La seguridad debe ser un eje que proteja a la sociedad, no un pretexto para menguar libertades fundamentales.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×