FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Sedena: ¿Qué necesita una mujer para entrar al Ejército Mexicano?

En México, la Sedena recibe mujeres para el Colegio Militar y el Ejército; además es posible incorporarse como voluntaria para obtener la cartilla militar.

¿Qué necesita una mujer para entrar al Ejército Mexicano?
¿Qué necesita una mujer para entrar al Ejército Mexicano?|Canal del Congreso
Compartir nota

Si eres mujer y deseas formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), tienes todo el derecho de postularte para ingresar a cualquier institución del Sistema Educativo Militar, como podría ser el Colegio Militar, la Escuela de Aviación, Enfermería o cualquiera de las instituciones que ofrece el Ejército Mexicano.

De igual forma, SEDENA ofrece la opción a las mujeres de presentarse como voluntaria al Servicio Militar para obtener la cartilla. A partir de 2020, cualquier mujer puede obtener la cartilla militar, siempre y cuando cumpla el adiestramiento durante 44 semanas y sin distinción de sexo, por lo que tendrá que entrenar a la par de los hombres.

Requisitos para obtener la Cartilla Militar de la SEDENA para mujeres:

  • Ser mayor de 18 años, presentando fotocopia simple de tu acta de nacimiento.
  • Fotocopia simple del certificado del grado máximo de estudios.
  • Carta responsiva, la cual elaborarás una vez que hayas solicitado tu registro de participación.
  • Una fotografía tamaño credencial, a color o blanco y negro de frente.
  • Hoja de registro, en la que deberás señalar tu deseo de participar en el Programa de Adiestramiento del S.M.N., misma que se te proporcionará en el módulo respectivo.
  • Examen médico, el cual se te practicará en la unidad donde te registres.

Requisitos de mujeres para entrar al Colegio Militar:

Por otro lado, si tu intención es incorporarte a alguna de las instituciones del Sistema Educativo Militar, deberás cumplir con los siguientes requisitos para mujeres, ya que hay algunas pequeñas diferencias respecto a las exigencias físicas.

  • Ser mexicana por nacimiento.
  • Ser soltera y no vivir en concubinato.
  • Tener dieciocho años cumplidos y no ser mayor de treinta; para mayores de 15 deberán contar con consentimiento del padre, madre o tutor legal.
  • Para varones mayores de edad, contar con la cartilla militar.
  • Presentar acta de nacimiento, CURP, INE y certificado de secundaria
  • Constancia de antecedentes no penales.
  • Si buscas entrar como personal auxiliar especialista, deberás acreditar conocimientos en el tema como Diploma, Certificado, Título y Cédula Profesional.
  • Estar sano y apto clínica y psicológicamente para el servicio de las armas. Se realizará examen.
  • Braza proporcional a la estatura mínima: 1.60 metros.
  • Subscribir al Contrato de Enganche.
  • Darse de alta en los Cuerpos Especiales, de acuerdo con el artículo 102 de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.
  • Cumplir con las siguientes restricciones a los tatuajes:

¿Cómo son las pruebas físicas para mujeres de la Sedena?

Otro de los aspectos que debes tomar en cuenta si eres mujer y deseas aplicar a alguna institución del Sistema Educativo Militar son las pruebas físicas. De acuerdo con los últimos lineamientos de la Secretaría, las mujeres tiene exigencias físicas de menor dificultad en cuanto a repeticiones y resistencia.

A través de este link especificamos cómo son las pruebas físicas de la Sedena para cualquier aspirante, en donde vienen especificados los requisitos mínimos para mujeres.

Notas