Ante el aumento de reportes de mujeres desaparecidas en el estado de Nuevo León en las últimas semanas, el gobernador Samuel García dio a conocer un decreto para la creación de un grupo especial que actuará de forma inmediata en su localización.
En un mensaje desde el Palacio de Gobierno, dijo que a partir de hoy se tomarán las siguientes medidas de forma urgente y extraordinarias entre las que destacan:
1.- La formación un grupo especial de apoyo para la búsqueda de mujeres desaparecidas y atención a los feminicidios, en coadyuvancia con la Fiscalía de Justicia. Este grupo estará integrado por 200 elementos de diversas corporaciones y dependencias.
El gobernador aseguró que se aplicará la ley con todo el peso de la ley; “sin miedo para mandar un mensaje contundente para decir que si se meten con una mujer se meten con todo Nuevo León”.

2.- Se fortalecerán los protocolos para estos casos con la implementación de la emisión y difusión de boletines de búsqueda bajo la autorización de la familia, además de alerta de manera generalizada en toda las corporaciones de seguridad y Protección Civil.
3.- La Secretaría de Salud, hospitales públicos y privados, así como los Semefos, deberán brindar información inmediata cuando se le solicite.
4.- Se realizará una revisión en los centros de detención del estado.
5.- La aceleración del proyecto del C5, mediante una plataforma que canalice vía el 911 todos los casos. Así como la instalación de cámaras para tener vigilada toda la metrópoli.
6.- Se realizará un reporte diario de las personas desaparecidas y encontradas.
Se informó que ya han sido localizadas diez mujeres que tenían reporte de búsqueda.
“No dudaremos en actuar con fuerza y determinación contra aquellos que quieren lastimar a Nuevo León, a su gente, a su familia y a sus mujeres”, dijo el mandatario, quien agregó que la atención a la violencia contra la mujer es prioridad del nuevo Nuevo León.
Hay reporte de al menos 18 mujeres desaparecidas en abril
La Fiscalía General de Justicia del Estado reiteró a través de un comunicado emitido ayer, que los 18 reportes de las mujeres desaparecidas no están relacionados a secuestros ni trata de personas.
No existen indicios comprobados que indiquen que existan secuestros o trata de personas en los recientes casos de personas no localizadas reportadas ante esta autoridad”, se lee en el documento.
En el escrito se informó que de estas alertas de búsqueda, 10 ya fueron localizadas, a las que ya se ha dado apoyo integral de parte de las autoridades.
Cinco más tienen datos que indican una clara investigación como datos de ubicación, pero hasta hoy no han podido ser localizadas.