Han sido 63 años de cambios, de estar a la vanguardia y de ser: la muñeca más famosa del mundo, “es una representación de feminidad muy poderosa, con una capacidad de interpelación hacia las niñas muy profunda”, indicó Myriam Brito, docente y especialista en género de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Brito agregó que:
La época en la que nace, está justo como cambiando esta perspectiva de las mujeres, de una mujer más independiente, adulta, soltera eso se conjugó para hacerla una figura muy poderosa.
Tan poderosa que marcó estereotipos
Durante muchos años el cuerpo de esta muñeca fue poco articulado, eso no le impidió se volviera un ideal de belleza...
“Está en los albores de los años 60, hay una estética de la moda en los Estados Unidos de mujeres muy delgadas, muy espigadas. Creo que ahí cuando nace está reproduciendo mucho lo que la época tiene pero al fin y al acabo estableciendo estereotipos muy fuertes y muy difíciles y muy complejos, después para las siguientes generaciones”, señaló Brito.
La muñeca más famosa del mundo se adaptó a la vida cotidiana donde mostró lo que se conoce como roles o mejor dicho, mandatos de género, la especialista aseguró que este juguete, “ha contribuido mucho a crear mandatos de belleza”, además “se inserta en un tema de estatus, de ser soltera, de ser profesionista.”
The #Barbie DreamHouse is celebrating 60 years of giving dreams a home, helping kids to create their own stories and play out endless possibilities. Here’s to empowering many more generations to dream. ✨#BarbieDreamHouse60 https://t.co/rL3uJPwmQe pic.twitter.com/hf2A4lPCoO
— Barbie (@Barbie) February 18, 2022
Durante poco más de seis décadas, la muñeca más famosa del mundo ha sido una hada o una sirena, ha tenido casa propia y un auto de lujo, “por muchos años fue la representación de una mujer blanca con medidas perfectas, de busto, cintura y cadera y rubia, eso nos habla de un asunto de estatus” indicó la especialista.
Tú puedes ser lo que quieras
Los creadores de la muñeca más famosa del mundo se dieron cuenta del impacto y la volvieron profesionista, hasta decidió ser astronauta y a partir eso decirles a las niñas de todo el mundo: “Tú puedes ser lo que quieras”...
Una idea que deriva de un movimiento social fuerte y muy actual, “eso es mucho por la lucha de las mujeres y es mucho por el impacto del feminismo, que tienen derecho a elegir lo que quieren ser, tienen el derecho a ser libres”, aseguró Brito.
A lo largo de este tiempo la muñeca más famosa del mundo ha mostrado la diversidad en la vida real, como a personas con discapacidad, además adquirió distinto color de piel, de altura, incluso de look y rendido homenajes a mujeres deportistas, científicas, artistas y empresarias.
#Barbie celebrates #InternationalWomensDay this year by honoring 12 global female role models with one-of-a-kind dolls in their likeness, continuing our commitment to closing the Dream Gap by inspiring girls everywhere to dream big. #YouCanBeAnything https://t.co/EeP3S8lxT9 pic.twitter.com/uSyOYY1XX5
— Barbie (@Barbie) March 2, 2022
“Claro que se tiene que adaptar porque las propias mujeres están cambiando y muchas mujeres están dando una lucha y hay mujeres que están reivindicando una posición mucho más independiente, además es bien interesante porque nunca la han casado”, Brito mencionó.
Renovarse o morir
El impacto a nivel mundial que tiene en niñas, nunca ha sido rebasado por otro juguete similar, así que el lema que más representa a la muñeca más famosa del mundo es: “renovarse o morir”...
“Espero que los cambios que han ido generando, contribuyan un poco a que las niñas queden menos atrapadas en esos mandatos de belleza y de perfección de feminidad que representa”, finalizó Myriam Brito, docente y especialista en género de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).