Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer información sobre la infraestructura y características de los museos, así como de las características sociodemográficas de sus visitantes en la Estadística de museos 2020. Donde se reportó que durante el 2020, los museos reportaron una afluencia de 12.7 millones de visitantes; lo que representó una disminución de 49.4 millones, en comparación con los 62.1 millones de visitantes reportados en 2019.
El INEGI detalló que de ellos, 10.6 millones corresponden al periodo de enero a marzo (4.2 en enero, 4.1 en febrero y 2.3 en marzo); de abril a diciembre la afluencia fue de 2.1 millones a nivel nacional.
La CDMX registró el mayor número de afluencia
Por la afluencia anual destacan la Ciudad de México con 4.7 millones en 116 museos y Nuevo León con 2.6 millones en 19 museos.
Debido a COVID-19 no todos los museos abrieron al público
De acuerdo con el monitoreo realizado de julio de 2020 a febrero de 2021, los museos abiertos al público en julio eran 12 (1%) y en noviembre se contó con 403 (32.2%) museos abiertos, que corresponden a la mayor cantidad de museos abiertos durante el periodo monitoreado. A pesar de que no todos los museos abrieron al público, 1 003 museos tuvieron posibilidad de proporcionar información para generar la estadística sobre las características de infraestructura, colecciones, temática, entre otras características de la institución.
El Instituto detalló que la cantidad de museos que proporcionaron información en 2020 asciende a 1 003, cantidad menor a la de los museos que participaron en el programa durante 2019 (1 177).
TE PODRÍA INTERESAR:
Empleo en industria manufacturera de exportación creció 6% interanual en abril
Temática principal de los museos de México
En 2020, la temática principal de los museos fue la Historia (44.0%), seguida del Arte (24.0%) y la Arqueología (20.8%), situación que también se registró en 2019 con 44.3%, 23.4% y 21.5%, respectivamente.
Museos según capacidad de atención en un día
Entre los principales servicios que se ofrecen, destacan las visitas guiadas en 86.8% de los museos, seguidas de las actividades artísticas y culturales con 46.5%, escenario que también se presentó en 2019 con 87.3% y 46.6%, respectivamente. El 38.3% de los recintos disponen de infraestructura para personas con discapacidad, mientras que 27.1% de los museos cuentan con servicio de Wi-fi.
Personal que participa en la operación de los museos
En 2020, 22,672 personas que operaron en los museos, de ellas 54.0% (12 239) corresponde a empleados del museo, 28.4% (6 451) a voluntariado y servicios social y 17.6% (3 982) a servicios subrogados.
El promedio nacional es de 23 elementos, cifra menor en comparacion a loas 28 elementos reportados en 2019.