FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Nissan cerrará su producción en Morelos; se trasladará a Aguascalientes

Automotriz Nissan confirma que integrará su producción de vehículos de la planta CIVAC en Morelos a finales de 2025, al complejo en Aguascalientes.

Nissan anuncia cierre en Morelos; se trasladará a Aguascalientes
Nissan anuncia cierre en Morelos; se trasladará a Aguascalientes|Captura de pantalla
Compartir nota

Nissan Mexicana anunció que integrará la producción de vehículos de su planta CIVAC, ubicada en Cuernavaca, Morelos, al complejo de manufactura de Aguascalientes.

¿Qué está pasando con Nissan?

Esta decisión forma parte de su plan global de transformación Re:Nissan, con el cual la empresa busca ser más eficiente, competitiva y sostenible en el largo plazo.

La transición se realizará durante el año fiscal 2025, que va de abril de 2025 a marzo de 2026. A lo largo de ese periodo, la planta CIVAC dejará de producir vehículos en Morelos, ya que toda la fabricación se concentrará en Aguascalientes.

De acuerdo con el comunicado, esta planta ya cuenta con tecnología de punta y una infraestructura moderna que permitirá a la marca optimizar procesos de producción y logística.

Nissan anuncia cierre en Morelos; se trasladará a Aguascalientes
Nissan anuncia cierre en Morelos; se trasladará a Aguascalientes|Captura de pantalla

Según la compañía, esta consolidación fortalecerá su capacidad de respuesta ante las demandas del mercado actual y las de un futuro, al mismo tiempo que contribuirá a un crecimiento sostenible.

Nissan también aseguró que se mantendrán las operaciones comerciales en todo el país sin afectaciones para sus clientes.

¿Qué pasará con los trabajadores de la planta de Nissan en Morelos?

El vicepresidente senior de Nissan, Iván Espinosa, reconoció que esta fue una decisión difícil, pero necesaria para mantener el liderazgo de la marca.

El plan Re:Nissan contempla una reducción de la capacidad de producción global de la marca, dejando a fuera a China, de 3.5 a 2.5 millones de unidades, y una disminución del número de plantas, de 17 a 10, para operar de forma más eficiente y cercana al 100% de su capacidad.

La automotriz de Nissan indicó que trabajará para garantizar que esta transición sea ordenada y respetuosa con los empleados afectados, cuyas condiciones laborales están siendo consideradas durante todo el proceso.

Notas