Banxico (El Banco de México) informó que los billetes y monedas pertenecientes a la Familia AA y A, los cuales estuvieron en vigor hasta el 31 de diciembre de 1992 y formaban parte de la anterior unidad monetaria, están desmonetizados.
Te puede interesar:
México, uno de los países que están en la búsqueda de la vacuna en contra del coronavirus
Esto quiere decir que dichas piezas, que en un pasado tuvieron cierto valor monetario, actualmente ya no son válidas para realizar transacciones. Los billetes del tipo AA y A fueron desmonetizados a partir del 1 de enero de 1996; y las monedas de las Familias AA y A, fueron desmonetizadas el 15 de noviembre de 1995.
Fue a partir del 1 de enero de 1993 que Banxico puso en circulación los billetes y monedas de la Familia B, con la nueva unidad monetaria temporal “Nuevo Peso”, en la que eliminaron los tres ceros a los billetes.
- El valor actual
Un billete de 10 Nuevos Pesos de 1993, tienen un valor actual de 10 pesos; o el billete de 10 pesos de Zapata de 1996, también tiene un valor actual de 10 pesos.
- Familia B de 1993: Son similares a los billetes de la familia A, sin embargo son “nuevos pesos”, por lo que equivale a mil pesos de la unidad anterior.
- Familia C de 1994: Son diferentes a los billetes de la familia B, pero están expresados en “nuevos pesos”. Un nuevo peso equivale a mil pesos de la unidad anterior.
- Familia D de 1996: Tienen similitudes con los billetes de la familia C, pero están expresados en “Pesos” de la unidad monetaria que actualmente está en vigor. Los billetes conmemorativos del 75 aniversario del Banco de México corresponden a esta familia de billetes, pero se pusieron en circulación hasta el año 2000.
- Familia D1 desde 2001: Los billetes de 50, 100, 200 y 500 pesos se pusieron en circulación en esta fecha y gozan de nuevos elementos de seguridad. Con esta familia el papel moneda de 20 pesos fue el primer billete fabricado en polímero, mientras que la denominación de 1,000 pesos se puso en circulación en 2004.
También te puede interesar:
Museo del Louvre de Fracia se prepara para su reapertura tras Covid-19
El billete de 10 mil pesos de Lázaro Cárdenas puesto en circulación en 1992 actualmente vale 10 pesos, ya que se dividió: 10,000/1,000.