La Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, rindió su segundo informe de actividades al frente de la institución, en donde resaltó disminución en homcidios dolosos, secuestros, en la investigación del colapso en la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, el combate a la corrupción y la vinculación a proceso de diversos personajes.
Al evento llevado a cabo en el Museo de la Ciudad, asistieron los titulares de los tres poderes del gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum del ejecutivo, Hector Díaz Polanco, Presidente del congreso local y Rafael Guerra Álvarez, Presidente del Poder Judicial local, así como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, en representación del gobierno federal.
Godoy Ramos, habló sobre la detención y vinculación a proceso de exfuncionarios de la administración pasada, señalando que las investigaciones han arrojado evidencia del desvío de miles de millones de pesos, en donde presuntamente se cometieron delitos graves de corrupción.
Acuerdos reparatorios víctimas Línea 12.
En el tema del colapso de la Línea 12 señaló que el peritaje arrojó que hubo deficiencias en el diseño, construcción y materiales. Con respecto a las víctimas, informó que se han llevado a cabo acuerdos reparatorios con 80%.
También hizo mención del auto de Formal prisión contra Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, acusado de trata de personas y asociación delictuosa y la vinculación del ex diputado federal, Benjamin Saúl Huerta, acusado de abuso sexual y violación.
En el tema de violencia contra las mujeres dio a conocer que se han brindado 2 mil 400 medidas de protección.
En desaparición forzada, han obtenido 40 órdenes de aprehensión y detenido a 34 personas.
El área de control interno suspendió a 59 servidores públicos, mientras que el Consejo de Honor y Justicia de la Policía de Investigación, inició 426 expedientes, 32 fueron destituidos y suspendidos 79 elementos.