FUERZA INFORMATIVA AZTECA

FDA alerta sobre metanol en gel antibacterial fabricado en México

La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) advirtió sobre nueve desinfectantes para manos que podrían contener sustancias tóxicas.

gel antibacterial metanol.jpg
Compartir nota

Autoridades de sanidad de Estados Unidos, que corresponden a la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés), alertaron sobre nueve productos desinfectantes y geles antibacteriales que podrían contener metanol.

La FDA encontró rastros de metanol, una sustancia que puede ser tóxica cuando se absorbe por la piel o se ingiere, en varios desinfectantes para manos como Lavar Gel y CleanCare No Germ, que son producidos por la empresa mexicana Eskbiochem SA de CV.

Te puede interesar:
Maestro crea aula móvil en bicicleta para dar clases a alumnos sin internet

De acuerdo con la FDA, una de las marcas contiene 81% de metanol y no alcohol etílico. Además, la FDA mencionó que contactó a la empresa que fabrica estos productos para “recomendar a la compañía quitar sus productos de gel desinfectante de manos del mercado, por los riesgos relacionados con la intoxicación por metanol”; sin embargo, no lo hicieron.

Hasta el momento, no han respondido a una solicitud de comentarios realizada por correo electrónico.

Las marcas incluyen: All-Clean Hand Sanitizer, CleanCare NoGerm Advanced Hand Sanitizer, The Good Gel Antibacterial Gel Hand Sanitizer y CleanCare No Germ Advanced Hand Sanitizer.

El metanol puede causar daños en los órganos y en el cerebro, y puede ser mortal. Sus síntomas incluyen dolor en el pecho, náuseas, hiperventilación, ceguera e incluso un estado de coma.

Te puede interesar:
VIDEO: Hombre compra pájaros para dejarlos libres y se vuelve viral

Nota