El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, puso como fecha el 15 de octubre para aprobar la Reforma Electoral y planteo dos vías para lograrlo, pues, asegura hay coincidencias con la oposición en varios puntos.
Señaló que algunos cambios que tienen consenso serán a través de reformas a la Constitución y otros se harán modificando leyes secundarias.
Ven puntos de coincidencia con la oposición.
El líder de Morena en San Lázaro detallo que hay varios puntos de consenso para modificar la Constitución como el establecer con claridad las atribuciones que tiene el Tribunal Electoral Federal y el INE para evitar que se excedan en sus funciones e invadan las facultades del Poder Legislativo e incluso violenten en fuero de legisladores.
“Lo mismo sucede con el Instituto Nacional Electoral que ha ido más allá de las atribuciones constitucionales que tiene en materia de fiscalización, de las acciones afirmativas, de registro de candidaturas, el criterio para la determinación de géneros, de los bloques de competitividad y de su financiamiento. Todos estamos de acuerdo en que eso no puede seguir”, explicó Mier Velazco.
No obstante, Mier Velazco reconoció que hay diferencias con la oposición irreconciliables en las que Morena tendrá que recurrir a su mayoría para modificar leyes secundarias.
“Hay diferencias por lo que hace al número de sus integrantes y el proceso de selección, pero eso es lo que vamos a ir construyendo. En todo caso, para el 15 de octubre debe de haber reforma constitucional en aquellos aspectos que haya consenso, que haya acuerdo, que se logre la mayoría calificada y reformas a las leyes secundarias que garanticen que la democracia en México no sea tan cara. No puede haber un INE rico o partidos ricos con pueblo pobre”, sentenció.