FUERZA INFORMATIVA AZTECA

La nube de polvo del Sahara llegó a México y estos estados son los más afectados

Autoridades de la Conagua y la Semarnat informaron la fecha en la que se irá de México la nube de Polvo del Sahara.

polvo del sahara 2020
Compartir nota

Este 23 de junio la nube de polvo del Sahara llegó a México, por ello la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertaron que la máxima concentración será en Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Además, esperan que la nube se desplace sobre el Golfo de México y las zonas costeras de Veracruz y Tamaulipas.

Te puede interesar:
VIDEO: Enorme nube de polvo del Sahara cubre el Atlántico y parte del Caribe

La Conagua y la Semarnat informaron que la nube afectará principalmente a Yucatán, pues se prevé una reducción en la lluvia, aumento en temperaturas, escasa nubosidad, cielo brumoso; además, los amaneceres y atardeceres se percibirán en tonos rojizos, ya que las partículas de polvo interactúan con los rayos del sol.

A través de un comunicado, detallaron que la nube de polvo del Sahara es un fenómeno natural que ocurre cada año durante la primavera y verano, cuando se combina la escasez de lluvia con los vientos intensos de la región africana, lo que provoca el desprendimiento de aire cálido, seco y saturado de aerosoles y polvo.

Indicaron que esperan que a partir del 26 de junio la nube de polvo deje de afectar al territorio mexicano, debido a que se desplazará hacia la zona sur de Estados Unidos.

También te puede interesar:
La NASA anuncia que 5 asteroides se aproximan a la Tierra

Notas