La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) invitó a todos los mexicanos a estar preparados ante cualquier emergencia o desastre que se pueda presentar. Para saber cómo actuar ante un incendio, ciclón tropical, inundación, sismo o cualquier otro fenómeno natural, lo mejor es armar su “Plan Familiar de Protección Civil”.
“La jornada de sana distancia es una excelente oportunidad para sentarse en familia y determinar a qué riesgos estamos expuestos, cómo reducirlos, qué se debe hacer en caso de presentarse un fenómeno perturbador; designar roles, preparar la mochila de emergencia e identificar zonas de menor riesgo dentro y fuera de la casa, para así realizar simulacros exitosos, mismos que pueden ser cruciales al momento de un desastre”, exponce.
Tambien recomendó realizar un cuestionario que permita autoevaluar y mejorar sus protocolos, una vez que se haya realizado o actualizado su “Plan Familiar”, a través de la página www.preparados.gob.mx/EncuestaNacional la cual estará disponible del 20 de mayo al 20 de junio.
¿Ya tienes listo tu #PlanFamiliar 👪 de #ProtecciónCivil? Recuerda que este debe incluir la práctica de #Simulacros, te invitamos a hacerlos y a compartir tu experiencia en esta encuesta:https://t.co/CZwjG0vJpt pic.twitter.com/UwTIfY7fBK
— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) May 20, 2020
Algunas recomendaciones para armar un Plan Familiar son los siguientes:
▪ Detectar riesgos y zonas de seguridad dentro y fuera de casa. Revisando mobiliario e instalaciones.
▪ En un croquis, trazar rutas de evacuación, señalar riesgos detectados y cómo reducirlos.
▪ Prepararse para tomar la mejor decisión y designar roles con los integrantes del hogar, recordando a las personas con necesidades particulares y animales de compañía.
▪ Hacer simulacros basándose en la experiencia de los puntos anteriores.
Asimismo, al hacer una mochila de emergencia, se recomienda que contenga lo siguiente:
▪ Radio de pilas
▪ Lámpara
▪ Botiquín y medicinas
▪ Víveres para cuatro días
▪ Documentos importantes con copia USB
▪ Silbato
▪ Copia de llaves de la casa y auto
▪ Baterías
▪ Directorio familiar y de emergencias
▪ Fotografías de familiares y mascotas, por si se extravían
▪ Kit de herramientas
▪ Alimento para mascotas en caso de tenerlas
Es importante mantener la guardia alta, ya que los fenómenos perturbadores y emergencias se pueden presentar en cualquier momento, e incluso convivir con la actual pandemia, por ello es importante reforzar la prevención siguiendo las medidas de sana distancia.
¿Quieres saber más sobre lo que debe contener un #Botiquín y la #MochilaDeEmergencia? 🚑 @RedAliat invitó al #CENAPRED para que conozcamos más de este tema. La plática la dará Jerónimo Romero, mañana jueves 21 de mayo 18:00 hrs en https://t.co/I1Gaub1abT. pic.twitter.com/38vjL9MbMc
— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) May 20, 2020