En México no hay desabasto de oxígeno medicinal y hay producción suficiente, aseguró el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, durante una visita de verificación a una empresa de este insumo.
En un comunicado, la Profeco indicó que su titular aseveró que en el país hay competencia y producción abundante, mientras realizaba la verificación de producción de oxígeno de la empresa de Grupo Infra, ubicado en San Miguel Xoxtla, en Puebla.
TE PODRÍA INTERESAR:
Alertan sobre página fraudulenta de vacunas Pfizer de Covid-19
Sobre los reportes de largas filas en establecimientos de oxígeno medicinal en la Ciudad de México, Sheffield Padilla aseguró que las aglomeraciones se hacen “porque es gratis, no porque sea escaso”.
La Profeco indicó que de acuerdo con la información recabada, la recarga de cilindro portátil de 682 litros de oxígeno es de $208.00 pesos, mientras que un cilindro grande de 10,000 litros vale la recarga $895.00. En 2020, el aumento del precio de oxígeno fue de 4.5%.
“Estos precios deben ser una referencia para el consumidor, ya que aplican en todo el país”, indicó la procuraduría.
⚠️ #Boletín Verifica Profeco abasto de oxígeno.
— Profeco (@Profeco) January 6, 2021
Grupo Infra responde a requerimiento de información, Praxair no.
Consulta la información en 👉 https://t.co/2Bbh0FzONz pic.twitter.com/VPsckThfQG
TE PODRÍA INTERESAR:
Cambiará fecha del Día de la Enfermera y Enfermero en México: SSA
Sobre el reciente requerimiento de información que la Profeco efectuó tanto a Grupo Infra como a la empresa Praxair, las principales de suministro de oxígeno medicinal en México, Sheffield Padilla dijo que la segunda será sancionada por su omisión a responder el mismo.
La Profeco también dio a conocer los precios oxígeno medicinal de Grupo Infra:

TE PODRÍA INTERESAR:
Así nació la tradición de la Rosca de Reyes en México