Según un estudio de la UNAM, los perros tienen la capacidad de sonreír 12 noviembre 2020 Notas Bienestar Escrito por: Azteca Noticias Compartir Tweet CopyLink Copiar enlace WhatsApp Facebook Crédito: Unsplash/@dear_jondog Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, han estudiado la etología cognitiva para demostrar que los perros se pueden expresar. Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) concluyó que el proceso de domesticación de los lobos hacia los perros causó una serie de cambios físicos, neurológicos y de comportamiento, entre los que destacan la capacidad de sonreír. Te puede interesar: 12 de noviembre: Aquí las mejores frases de Sor Juana Inés de la Cruz para conmemorar su natalicio El académico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Alberto Tejeda Perea, se preguntó en una publicación de la universidad sobre qué fue lo que ocurrió para que una gran parte de los perros decidieran quedarse con nosotros, ya que en tiempos ancestrales los lobos eran enemigos de los humanos. Según la UNAM, algunos de sus estudiantes plantearon que cada ejemplar tenía diferencias individuales, las cuales influyeron que algunos (la mayoría) de ellos pudiera adaptarse a un nuevo ambiente. Es decir, algunos eran más dóciles que otros y fue más fácil adaptarlos para vivir con los humanos, quienes se encargaron de conseguir en estos animales, unos seres llenos de simpatía, dóciles y carismáticos. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por The Murph Of Wall Street 🐾 (@themurphofwallstreet) el 12 de Nov de 2020 a las 10:09 PST Las mismas investigaciones han señalado que los perros son capaces de imitar los gestos de sus dueños, esto se descubrió gracias a la etología cognitiva, la cual se encarga de estudiar el comportamiento de los animales, con la ayuda de tomografías se concluyó que los canes comparten estructuras neurológicas muy parecidas a la de los humanos. Las expresiones faciales han sido correctamente interpretadas por los perros a tal punto de que ellos creen que, entre más sonríen, demuestran que se la están pasando bien. También te puede interesar: Médicos que se aplicaron vacuna Sputnik V reportan contagio por Covid-19 Algunos de ellos, incluso, suelen exagerar sus gestos, esto se explica a que, la familia en la que se encuentran suele ser demasiado feliz. ¡Suscríbete a nuestro boletín de Azteca Noticias en Google News! 12 noviembre 2020 Notas Bienestar Escrito por: Azteca Noticias Compartir Tweet CopyLink Copiar enlace WhatsApp Facebook