¡Ya hay sucesor de Francisco en el Vaticano! Tras dos días del Cónclave 2025, los cardenales electores votaron por Robert Francis Prevost Martínez como nuevo Papa. El estadounidense seleccionó el nombre para llevar para su pontificado, pero ¿por qué eligió León XIV y cuál es su significado?
El nombre de León ha sido uno de los más usados en la historia de la iglesia católica, pues otros 13 papas lo usaron antes que Prevost.
El Cónclave 2025 inició el 7 de mayo y tan solo un día y medio después, hoy jueves 8 de mayo, la fumata blanca anunció al mundo: ¡Habemus Papam!
#HabemusPapa | El cardenal Robert Prevost es el #NuevoPapa, quien ha decidido llamarse "León XIV".
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 8, 2025
El cardenal, ahora #papaLeónXIV tiene 69 años lo que lo convierte en uno de los papas más jóvenes de la era moderna.
También es el primero de nacionalidad estadounidense.… pic.twitter.com/WbdIbBGpJQ
¿Por qué Robert Francis Prevost eligió el nombre de León XIV? Significado
El nombre “León” proviene del latín “leo” y se refiere directamente al animal conocido como “rey de la selva”.
El nombre elegido por Prevost tiene una fuerte carga histórica y simbólica en los papados en el Vaticano. Varios papas anteriores con ese nombre, especialmente León I (también conocido como León el Magno), son recordados por su liderazgo firme y su defensa de la Iglesia en tiempos difíciles.
Al elegir su nombre de Papa León XIV, el estadounidense nacionalizado peruano busca asociar su pontificado con la tradición de fortaleza, valentía, renovación y guía espiritual.
El último papa en elegir el nombre fue Vincenzo Gioacchino Pecci, quien eligió para su pontificado llamarse León XIII. Quien fue Papa de 1878 a 1903 se creía que tendría un pontificado de transición, dada su precaria salud. Sin embargo, permaneció en el Vaticano hasta el siglo XX.
Gioacchino, también conocido como el “Papa de los obreros” publicó más de 50 documentos. Su encíclica más destacada fue “Rerum novarum”, en la que destaca la acción social y exhorta a que la Iglesia defienda a las personas que no tienen voz.
- No te pierdas: VIDEO: Así presentaron EN VIVO el humo blanco en El Vaticano Jorge Zarza y Javier Alatorre
Los pontífices que eligieron el nombre antes que el Papa León XIV
Esta es la lista de los papas que llevaron el nombre de León a lo largo de la historia, hasta la elección de Robert Francis Prevost como León XIV en 2025:
- León I (440–461), conocido como León Magno, uno de los papas más importantes y doctor de la Iglesia
- León II (682–683)
- León III (795–816), coronó a Carlomagno como emperador
- León IV (847–855)
- León V (903)
- León VI (928–929)
- León VII (936–939)
- León VIII (964–965), considerado antipapa en parte de su pontificado
- León IX (1049–1054), santo y reformador importante
- León X (1513–1521), de la familia Médici, conocido por su papel en la época previa a la Reforma protestante
- León XI (1605), cuyo pontificado duró menos de un mes
- León XII, fue el papa número 252 de la Iglesia Católica, cuyo pontificado se extendió desde el 28 de septiembre de 1823 hasta su muerte el 10 de febrero de 1829
- León XIII (1878–1903), conocido por su encíclica Rerum Novarum y su influencia social
¿Cuáles son los nombres más usados por los papas en la historia?
El nombre que eligió el Papa León XIV ha sido uno de los más utilizados por los pontífices del Vaticano, al igual que los de la siguiente lista:
- Juan: usado por 23 papas
- Gregorio: utilizado por 16 papas
- León: elegido por 14 papas (incluyendo a Robert Francis Prevost)
- Benedicto: usado por 13 papas
¿Quién es Robert Francis Prevost, el nuevo Papa?
El estadounidense, nacido en Chicago un 14 de septiembre, Robert Francis Prevost Martínez tiene 69 años, convirtiéndolo en uno de los papas más jóvenes de la era moderna. Entre sus estudios figura la licenciatura y el doctorado en derecho canónico de la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino, en Roma. Además de una maestría en divinidad de la Catholic Theological Union en Chicago.
- Te puede interesar: El mensaje completo en español que dio el Papa León XIV desde el balcón en el Vaticano
Robert pasó la primera parte de su vida, trabajando para los Agustinos. En 1977 ingresó al noviciado de la orden de San Agustín, profesando sus votos solemnes en 1981. Más tarde, en 1982, recibió su orden sacerdotal y después sirvió como párroco en Perú, de 1985 a 1986.
De 1988 a 1998, dirigió el seminario agustiniano en Trujillo; ahí enseñó derecho canónico en el seminario diocesano, donde también fue prefecto de estudios. Fue nombrado obispo de Chiclayo en 2014. En febrero de ese año, el papa Francisco promovió a Prevost a cardenal-obispo.
¿Cuánto tiempo duró el Cónclave para elegir al nuevo Papa 2025?
El anuncio que significaba que los cardenales llegaron a un consenso sobre el nuevo Papa, se dio cerca de las 10:07 horas, tiempo centro de México, equivalente a las 18:07 horas en Roma. La duración de este Cónclave fue de aproximadamente 1 día y medio, siendo más rápido que el de 2013, donde se eligió al papa Francisco.
Este es el momento en que el cardenal anuncia: “Habemus Papam”.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 8, 2025
El nuevo líder de la iglesia católica será el estadounidense Robert Prevost, quien ha decidido llamarse "León XIV". https://t.co/E5Xz4h6NH8 pic.twitter.com/0v5eK9xpyK