FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Ofertas de trabajo en EU aumentan durante julio; superan expectativas

Las ofertas de trabajo en Estados Unidos (EU) incrementaron a 11.239 millones de vacantes durante el mes de julio, superando las expectativas de economistas.

ofertas de trabajo EU julio
|Pexels
Compartir nota

Las ofertas de trabajo en Estados Unidos (EU) aumentaron a 11.239 millones en el último día del mes de julio, esto de acuerdo al Departamento de Trabajo en su Encuesta sobre Ofertas de Trabajo y Rotación Laboral Mensual (JOLTS).

En Estados Unidos (EU), las ofertas de trabajo incrementaron en julio, sin mostrar señales de que la demanda de mano de obra estuviera desacelerando, lo que podría mantener a la Reserva Federal (Fed) en su agresiva senda de ajuste de la política monetaria.

Economistas estimaban un alza en las ofertas de trabajo de Estados Unidos (EU) en 10.450 millones de vacantes para el mes de julio.

Además, el Departamento de Trabajo de Estados Unidos (EU), mostró que hubo 2 empleos por cada persona desempleada el mes pasado, lo que apunta a condiciones extremadamente ajustadas en el mercado laboral del país.

ofertas de trabajo EU julio

Contrataciones en EU durante el mes de julio

La Encuesta sobre Ofertas de Trabajo y Rotación Laboral del Departamento de Trabajo, o informe JOLTS, informó que en el mes de julio, el número de contrataciones en Estados Unidos (EU), registró un leve cambio en 6.4 millones, por lo que la tasa de contrataciones se mantuvo sin cambios, situándose en 4.2%.

Por su parte, las separaciones totales en Estados Unidos (EU), las cuales incluyen renuncias y despidos, situaron la tasa de separación en 3.9%, un total de 5.9 millones de personas que renunciaron o fueron despedidas, durante el mes de julio.

El sector que más se vio afectado por renuncia o despido, fue el transporte, almacenamiento y servicios públicos.

ofertas de trabajo EU julio

Reserva Federal busca reducir la inflación en EU

La Reserva Federal (Fed) está tratando de enfriar la demanda de mano de obra y la economía en general para reducir la inflación de Estados Unidos (EU) a su objetivo del 2%.

Por su parte, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal advirtió la semana pasada que Estados Unidos
(EU) se dirigía a un periodo doloroso de lento crecimiento económico y posiblemente a un aumento del desempleo a medida que el Banco Central incrementa agresivamente las tasas de interés.

En el mes de marzo, la Reserva Federal (Fed) aumentó su tasa de política monetaria en 225 puntos básicos.


Con información de Reuters.

Notas