La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) busca a Josué ‘N’, alias “El Colibrí" o “El Tuerto”, operador de La Familia Michoacana y quien presuntamente estaría detrás de las extorsiones a polleros; las autoridades ofrecen hasta 300 mil pesos por su captura.
Una ficha emitida por la FGJEM expone que “El Tuerto” es uno de los objetivos prioritarios de los cuerpos de seguridad desde hace varios años. Por este motivo, exhortaron a los mexiquenses a compartir datos que permitan su detención y eventual vinculación a proceso por diversos delitos.
En caso de tener datos para ubicar a “El Tuerto”, las personas pueden comunicarse al teléfono 018007028770; al correo cerotolerancia@edomex.gob.mx, o en la Coordinación de Investigación y Análisis, en Av. Morelos Oriente 1300 en la Col. San Sebastián, Toluca.
Detienen al cuarto implicado, pero nada se sabe de los polleros secuestrados en Toluca
Esta semana las autoridades del Estado de México confirmaron la detención de Ángel Antonio “N”, un presunto implicado en la desaparición de los polleros de Toluca, quienes se encontraban en una bodega cuando sujetos con armas de fuego los secuestraron; desde entonces se desconoce su ubicación.

De acuerdo con la FGJEM, la captura se logró en el municipio de Ixtapaluca, por lo que quedó a disposición de la autoridad judicial, quien resolverá su situación jurídica en los próximos días.
Hasta el momento, la Fiscalía mexiquense ha puesto a disposición de la autoridad Judicial a 4 personas presuntamente relacionadas con estos hechos, 3 de ellas se encuentran vinculadas a proceso.
Polleros siguen desaparecidos en Edomex
Las autoridades del estado siguen con la búsqueda de los polleros que fueron secuestrados en diciembre de 2023. Sin embargo, hasta el momento se desconoce su paradero.
Algunos polleros narraron a Fuerza Informativa Azteca que las extorsiones en la entidad han obligado a muchos comerciantes a elevar el precio de sus productos al tiempo que exigieron a las autoridades reforzar la seguridad en los locales para disminuir este delito.
“Llevamos aproximadamente 5 años, mucho tiempo en que nos exigen comprar una cantidad a un pecio que ya es exorbitante”, contó un vendedor de pollo, quien optó por el anonimato para evitar represalias por parte de los extorsionadores, quienes mantienen el control de mercados y algunos establecimientos en Toluca.