FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Cuándo se podrá visitar la Ofrenda Monumental en el Zócalo de CDMX?

La Ofrenda Monumental del Zócalo de la CDMX se inaugurará este viernes con 32 altares, calaveras majestuosas, un campo de flores de cempasúchil y mega catrinas.

Ofrenda Monumental Zócalo CDMX
|Secretaría de Gobierno
Compartir nota

La Ofrenda Monumental de Día de Muertos se inaugurará este viernes 28 de octubre en punto de las 11 de la mañana en el Zócalo de la CDMX. El mega altar contará con calaveras majestuosas, dos catrinas gigantes, un gran campo de flores de cempasúchil y ofrendas representativas de los 32 estados del país.

Visitar la Ofrenda Monumental del Zócalo ¡es gratis!

La Ofrenda Monumental de Día de Muertos se podrá visitar de forma gratuita a partir de las 11 de la mañana del viernes 28 de octubre y hasta el miércoles 2 de noviembre en el Zócalo capitalino, ubicado en Plaza de la Constitución del Centro Histórico de la CDMX.

El objetivo de la Ofrenda Monumental es presentar las tradiciones y el amor a la riqueza cultural mexicana, para lograrlo, el día de la inauguración se contará con la participación de más de 180 artesanos y representantes de las 32 entidades del país que montarán sus respectivas ofrendas.

¿Qué habrá en la Ofrenda Monumental de Día de Muertos 2022?

La Ofrenda Monumental de Día de Muertos será espectacular ya que para esta edición el Zócalo capitalino se disfrazará de un campo gigantesco de flores de cempasúchil, para su elaboración se utilizarán un total de 5 mil 500 ejemplares.

De igual manera, el altar de muertos está conformado por calaveras majestuosas de siete metros de altura que representarán a cada una de las entidades de la República Mexicana, al caer la noche estas esculturas se iluminarán y le darán vida al Zócalo de la CDMX.

Habrá dos catrinas gigantescas de 12 metros de altura inspiradas en la ilustración “Tiempos de la Revolución’’, autoría de José Guadalupe Posada, y en el mural “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central” de Diego Rivera.

El mega altar de muertos está conformado por 32 ofrendas pertenecientes a cada uno de los estados del país, más de 180 artesanos trabajaron arduamente para mostrar un pedacito de su cultura, así que podrás dar un viaje por todo México en cuestión de minutos.

En el Zócalo se instalarán cuatro torres de audio e iluminación que acompañarán a las calaveras, catrinas y al campo de cempasúchil, durante todo el día y al llegar la noche, se alumbrarán para que puedas disfrutar de la belleza de estas obras que le pondrán color y vida a la ciudad.

Nota