El ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudí explicó que en la cumbre árabe-estadounidense celebrada el sábado no se habló de petróleo y que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) seguirá evaluando las condiciones del mercado y haciendo lo necesario.
“No hubo ninguna discusión sobre el petróleo en la cumbre”, mencionó el príncipe Faisal bin Farhan Al Saud durante una conferencia de prensa, añadiendo que había discusiones con Estados Unidos y las naciones consumidoras sobre el petróleo todo el tiempo.
OPEC+ will assess oil market and do what is necessary, say Saudi foreign minister https://t.co/DRea0Oamnl pic.twitter.com/J0gjPkTl22
— Reuters (@Reuters) July 16, 2022
Funcionarios estadounidenses aseguran que el presidente Joe Biden discutiría la seguridad energética con los líderes de los productores de petróleo del Golfo durante su visita y esperaba ver más acciones por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para aumentar la producción de petróleo.
Estados Unidos desea que Arabia Saudí y sus socios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) bombeen más petróleo para ayudar a contener los precios del mimo.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, el cual también incluye a Rusia, realizarán una reunión el próximo 3 de agosto.
OPEP estima aumento en demanda mundial de petróleo para 2023
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) informó que prevén que la demanda mundial de petróleo aumente en 2.7 millones de barriles por día (bpd) para el próximo año (2023), un ritmo inferior al estimado en 2022.
Por lo que la estimación de crecimiento para este año se mantuvo sin cambios en 3.36 millones de barriles de petróleo por día (bpd).
In 2023, world oil demand growth is expected to reach 2.7 mb/d to average 103.0 mb/d, with the OECD growing by 0.6 mb/d and non-OECD growth forecast at 2.1 mb/d. #OPEC #MOMR pic.twitter.com/VJLcghjzOI
— OPEC (@OPECSecretariat) July 12, 2022
Consumo de petróleo podría superar niveles de 2019
Además, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) reportó que el consumo de petróleo se ha recuperado de la caída inducida por la pandemia en 2020, por lo que para este año se estima que supere la cifra registrada en 2019.
Para el próximo año (2023) se espera que las expectativas de un crecimiento económico mundial saludable en un contexto de mejoras en los acontecimientos geopolíticos, junto con los avances esperados en la contención de Covid-19 en China, puedan impulsar el consumo del petróleo.
Con información de Reuters.