Reciéntemente la Oficina Nacional de Estadística de China anunció que habían cerrado el 2022 con una disminución en los habitantes comparado con el 2021, por lo que se prevé que dejen el primer lugar de los países con mayor población del mundo, pues la India sigue muy de cerca sus números y encabezan con distancia el listado.
China aseguró que tiene un aproximado de 1,412 millones de personas en su país, 100 mil menos que los registrados por la Oficina de Estadística del mismo país, por lo que por primera vez en 62 años presenta una reducción en su población. Ante esta situación, te presentamos cuáles son los países con mayor cantidad de habitantes hasta noviembre de 2022 y el lugar que ocupa México en el listado.
¿Cuáles son los países más poblados del mundo?
Hasta el 21 de noviembre de 2022, Statista dio a conocer los países más polados del mundo, con China a la cabeza y con India muy cerca en el segundo sitio; mientras que México se ubicó hasta el décimo lugar, por debajo de Estados Unidos y Brasil, las dos naciones de América con más habitantes.
- China | 1,410 millones 540 mil habitantes
- India | 1,389 millones 640 mil habitantes
- Estados Unidos | 337 millones 340 mil habitantes
- Indonesia | 277 millones 330 mil habitantes
- Pakistán | 242 millones 920 mil habitantes
- Brasil | 217 millones 240 mil habitantes
- Nigeria | 225 millones 80 mil personas
- Bangladesh | 165 millones 650 mil habitantes
- Rusia | 142 millones 20 mil habitantes
- México | 129 millones 150 mil habitantes
Estos fueron los 10 países con mayor cantidad de habitantes hasta noviembre de 2022 de acuerdo con Statista, el sitio especializado en data e indicadores, el cual proyectó una cifra similar a la presumida por el Gobierno de China este mes de enero, por lo que queda corroborar si será suficiente para que la India ascienda al primer lugar como el país más poblado.
Por otro lado, México quedó apenas por encima de Japón, quienes alcanzaron 124 millones 210 mil habitantes en el 2022 y ubicados en la posición número 11.
China y su política de hijo único para disminuir la poiblación
Una de las razones que incentivaron el declive demográfico se debe a la política china del hijo único, impuesta entre 1980 y 2015, así como a los elevados costos de la educación, que han disuadido a muchos chinos de tener más de un hijo o incluso de tener alguno.
En China, las estrictas políticas de cero abortos que estuvieron en vigor durante tres años antes de una abrupta reversión (que ha desbordado las instalaciones médicas) han abonado a las perspectivas demográficas del país, según los expertos en población.