La comisión que organizará el proceso para renovar la Presidencia del Partido Acción Nacional ( PAN ) reveló que serán 270 mil militantes los que elijan a su nuevo dirigente nacional, es decir, habrá votación de urnas.
Esta decisión surge tras la solicitud de los consejos estatales, que manifestaron su deseo a la Comisión Permanente de que el nuevo presidente del partido se elija en las urnas.
¿Cuándo elegirán al presidente nacional del PAN?
La elección estaría programada para el domingo 10 de noviembre de 2024. De acuerdo con los estatutos del PAN, la planilla ganadora deberá obtener la mayoría absoluta de los votos, es decir, al menos el 37%, y debe tener una diferencia mínima de cinco puntos porcentuales respecto al segundo lugar. En caso de que ninguna candidatura alcance estos resultados, se contempla la posibilidad de una segunda vuelta.
México 🇲🇽 siempre contará con el PAN ⚪️🔵 por ello @AccionNacional será el único partido que renovará su Dirigencia Nacional por voto directo de la militancia 🗳️ ¡Buenas noticias para la democracia en México!
— CONECEN PAN (@CONECEN_2024) August 8, 2024
Te invitamos a leer y compartir el siguiente comunicado:👇🏼⬇️ pic.twitter.com/xhp3fU0m45
Políticos que buscarían la presidencia del PAN
¡El tiempo corre! El actual presidente nacional del PAN, Marko Cortés , concluirá su mandato en octubre, lo que abre la puerta a nuevos liderazgos. Hasta el momento, varios aspirantes han manifestado su interés en dirigir el partido, incluyendo al diputado Jorge Romero, la senadora Adriana Dávila y el senador Damián Zepeda. Este proceso electoral se considera crucial para el futuro del PAN, que busca consolidar su posición en un contexto político competitivo.
Damián Zepeda exige al PAN reinventarse
Ante la crisis que se vive en el partido y las diferencias entre Marko Cortés y Claudia Sheinbaum a raíz de las elecciones presidenciales, el senador Damián Zepeda se sumó a los comentarios sobre el partido político y aseguró que es muy importante que se reinventen, ya que de lo contrario podrían vivir la debacle.
En palabras de él, la alianza que actualmente tienen con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) es un error histórico y el reflejo de esto fue el pasado 2 de junio, cuando solo quedaron con 4 gubernaturas.