El Papa León XIV aceptó la renuncia del obispo Rafael Zornoza, de la diócesis de Cádiz y Ceuta; el obispo español está siendo investigado por presuntos abusos sexuales a un menor en la década de los 90, informó el Vaticano durante la jornada de hoy sábado.
En el comunicado oficial de la Santa Sede, no se menciona explícitamente las acusaciones de abuso, y solamente se confirma que León XIV aceptó la renuncia del obispo español. A su vez, la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha nombrado al obispo auxiliar de Sevilla, Ramón Darío Valdivia Giménez, como administrador apostólico de la diócesis.
El Santo Padre ha aceptado la renuncia del Obispo de Cádiz y Ceuta https://t.co/DupEbPmIuF pic.twitter.com/UCxg2wOJks
— News Vaticano 🇻🇦 (@news_vaticano) November 22, 2025
¿Cuál es la acusación contra el obispo Rafael Zornoza?
Zornoza está bajo investigación por presuntas agresiones sexuales cometidas cuando era rector del seminario en Getafe, en Madrid, durante los años 90.
La diócesis de Cádiz y Ceuta ha declarado que las acusaciones “son muy graves y también falsas”, además de que ha expresado su “plena confianza en el sistema de justicia eclesiástico”.
Comunicado a la Diócesis por la aceptación de la renuncia de Mons. Rafael Zornoza tras el nombramiento del Administrador Apostólicohttps://t.co/L3gdTFt06l pic.twitter.com/fAW9fTS9tH
— Obispado Cádiz y Ceuta (@obispadocadiz) November 22, 2025
¿Qué ha dicho el Papa León XIV al respecto?
El Papa León XIV ha pedido que la investigación continúe su curso en el Vaticano antes de emitir un juicio definitivo: “Cada caso tiene protocolos claramente establecidos… y hay que permitir que la investigación vaya adelante”.
El sumo pontífice aseguró que, una vez concluido el proceso, “habrá consecuencias según los resultados”. Por su parte, el obispo Zornoza ha defendido su inocencia y ha suspendido sus obligaciones públicas, alegando además un tratamiento médico debido a un cáncer.
¿Qué implica para la Iglesia en España?
Cabe decir que este caso representa la primera vez que un obispo español es investigado públicamente por abusos sexuales bajo un proceso canónico. La aceptación de su renuncia por parte del Papa intensifica el debate acerca de la transparencia, el abuso clerical, además de la responsabilidad institucional en la Iglesia Católica española.
Además, este escándalo pone en evidencia la presión creciente para que la Iglesia adopte mecanismos más ágiles y efectivos en la investigación y sanción de los casos de abuso. Al aceptar la renuncia de Zornoza, ¿Será este el comienzo de un cambio real o solo un paso más en la rutina de escándalos?
La Santa Sede conocía la denuncia al obispo desde hace cuatro meses, pero la decisión llega 12 días después de que EL PAÍS desvelara que la Iglesia procesa a Rafael Zornoza por abusos en los años noventa, cuando era cura en Getafe https://t.co/dgqTkEERpt pic.twitter.com/fegFu2XeXl
— EL PAÍS (@el_pais) November 22, 2025








