Paseo del Terror 2023: Estos son las alternativas viales por el recorrido ciclista en CDMX

El “Paseo del Terror” 2023 llegó a la CDMX, por eso te contamos qué calles estarán cerradas este 26 de octubre y cuáles son las alternativas viales.

Escrito por: Jennifer García
RODADA DEL PASEO NOCTURNO DEL DÍA DE MUERTOS
51031315. México, 31 Oct 2015 (Notimex-Isaías Hernández).- En el marco de los festejos del Día de Muertos, miles de capitalinos se unieron a la rodada del Paseo Nocturno del Día de Muertos. NOTIMEX/FOTO/ISAIAS HERNANDEZ/IHH/HUM/MUERTOS15 | ISAIAS HERNANDEZ/NOTIMEX

El Día de Muertos 2023está a la vuelta de la esquina, por eso durante los siguientes días la Ciudad de México (CDMX) se llenará de eventos y recorridos en los que se cerrarán algunas de las avenidas más importantes; uno de ellos es el “Paseo del Terror” este jueves 26 de octubre, por eso te contamos los detalles y te decimos cuáles son las alternativas viales.

Este paseo nocturno en bicicleta comenzará su recorrido el Monumento a la Revolución, en la alcaldía Cuauhtémoc, el cual será también su punto de meta.

Paseo nocturno en bicicleta será vigilado por policías y un helicóptero

La rodada comenzará a las 20:30 de este 26 de octubre y finalizará hasta que los asistentes terminen el recorrido, en otras palabras, no hay un tiempo definido de duración para el evento.

Por esa razón, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX desplegará 141 policías apoyados de patrullas, motocicletas, una moto ambulancia, dos grúas para retirar vehículos que estorben el paseo nocturno en bicicletas, además de un helicóptero del agrupamiento Cóndor, el cual realizará sobrevuelos para asegurar de que se mantenga el orden y prevenir delitos.

¿Qué calles estarán cerradas por el “Paseo del Terror?

Asimismo, la Policía de Tránsito se encargará de agilizar el tráfico, el cual se espera sea intenso debido a los diversos cortes a la circulación que se realizarán para dejar pasar el recorrido de los ciclistas.

En las vialidades más importantes los cortes serán escalonados, es decir que dejarán pasar, dependiendo del avance de los participantes. La ruta es la siguiente:

El circuito arrancará en el Monumento a la Revolución y avanzará por Ignacio Ramírez, luego por Valentín Gómez Farías, posteriormente Serapio Rendón, seguirá por la avenida Ribera de San Cosme, seguida de la calzada México-Tacuba, avenida General Mariano Escobedo, para casi terminar por avenida Paseo de la Reforma y tomar nuevamente la calle Ignacio Ramírez y finalizar en el Monumento a la Revolución.

¿Cuáles son las alternativas viales por el “Paseo del Terror” en bicicleta?

Debido a que el circuito atraviesa muchas vialidades de la zona centro, la SSC recomienda tomar precauciones y utilizar las alternativas viales:

  • Calzada Legaria.
  • Avenida Aquiles Serdán.
  • Las calles Heliópolis y Salónica.
  • Eje 3 Norte Camarones.
  • Eje 2 Norte Manuel González.
  • Avenida Ricardo Flores Magón.
  • Eje 1 Poniente.
  • Eje Central Lázaro Cárdenas.
  • Avenida Chapultepec.
  • Avenida Constituyentes
  • Anillo Periférico.

Finalmente las autoridades invitaron a la población de la CDMX a estar atenta a los informes a través de su cuenta de X: @SSC_CDMX, @OVIALCDMX y @UCS_GCDMX.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Jennifer García

Otras Noticias

×