Así puedes pedir pensión alimenticia a tu ex aunque no hayan tenido hijos

Cuando una pareja se separa, hay una razón para solicitar pensión alimenticia, incluso sin tener hijos, pero esta deberá ser aprobada y validada por un juez.

Pensión alimenticia
¿Qué pasa con la pensión alimenticia cuando el padre no trabaja?|Unplash.

Escrito por: Carlos Alberto Pérez

Recientemente se aprobó una nueva ley en la que se fortalece la obligación de pagar la pensión alimenticia en México, pues los deudores ya son acreedores a nuevas sanciones avaladas por el Gobierno e incluso ya se emite un papel en el que se certifica que una persona no es deudor.

En medio de estos nuevos lineamientos, una de las dudas más genuinas entre las parejas gira alrededor de quién es candidato a recibir una pensión alimenticia, ya que además de ser válido en el extranjero y no ser necesario el matrimonio, incluso si no tienes hijos, una persona puede ser acreedora a este pago.

¿Puedo pedir pensión alimenticia si no tuve hijos con mi cónyuge?

La respuesta es sí. En México es posible pedir pensión alimenticia al cónyuge, incluso sin haber tenido hijos; sin embargo, esto deberá ser acordado entre las dos partes y, sobre todo, aprobado por un juez, quien deberá valorar si la solicitud es procedente.

Conocida también como “pensión compensatoria”, Justia México informa que los ex cónyuges sin hijos también tienen derecho a la pensión alimenticia, siempre y cuando exista un desequilibrio económico entre las dos partes divorciadas, impulsado principalmente por si alguna de las dos personas dedicó su tiempo a las labores del hogar.

“El derecho a recibir alimentos lo tendrá el cónyuge si queda probada su necesidad de recibirlos”, de acuerdo con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero también es posible que un juez lo ordene si hay una situación vulnerable para una de las partes, incluso sin una prueba.

¿Cuándo se pierde el derecho a la pensión alimenticia?

La pensión alimenticia se deja de otorgar al excónyuge en distintos escenarios, como pueden ser:

  • El beneficiario se vuelve a casar.
  • El Juez determina que el ex cónyuge ya es autosuficiente.
  • Fallecimiento.
  • Vence el periodo fijado por el juez.

¿Qué porcentaje de pensión alimenticia le corresponde a un hijo en México?

En el caso de tener hijos, el Código Civil Federal de México establece que el porcentaje de la pensión alimenticia debe ser, como mínimo, del 15% del ingreso del padre que no tenga la patria potestad del menor.

Es importante mencionar que este rango se aplica únicamente cuando el progenitor tiene un empleo, pues además está la evaluación del juez respecto al nivel y tipo de ingresos de quien esté obligado a pagar, por lo que podría fijar un porcentaje superior.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×