Bess y Buster se unen al combate al tráfico de especies, son dos perritos labrador entrenados por la policía británica y que recientemente se graduaron.
Ambos viajarán a Tailandia para evitar específicamente el contrabando del pangolín, una especie en peligro crítico de extinción.
“Así que Bess y Buster viajarán para solucionar un problema en la península de Indo-Birmania, predominantemente en Tailandia, donde vemos animales vivos como pangolines siendo traficados a lo largo de la red de carreteras hacia países vecinos del norte de Tailandia”, aseguró Grant Miller, asesor contra el tráfico de especies del zoológico de Londres.
Not all heroes wear capes: some walk on all fours & have powerful noses! Crime-fighting canines, Buster & Bess, are preparing to join our team of experts protecting the #CriticallyEndangered #pangolin in Thailand: https://t.co/dXmqg9hWd1@DP_World @united4wildlife @CommunityCEPF pic.twitter.com/znFTVDRkin
— ZSL (@OfficialZSL) February 28, 2023
Perritos muy bien entrenados
Los perritos Buster y Bess tuvieron un entrenamiento de ocho semanas con la Policía Metropolitana de Londres y lo completarán en Tailandia.
Su gran sentido del olfato para detectar pangolines los hizo candidatos y aplicarán todo su aprendizaje en carreteras, aeropuertos y puertos de país.
''Tenemos la experiencia aquí. Es correcto y apropiado que compartamos esas habilidades con aquellos que luchan día a día”, elogió Miller.
Los perritos Bess y Buster visitaron el zoológico de Londres donde mostraron sus habilidades y aprobaron su entrenamiento, a cada uno le regalaron un pangolín de peluche que llevarán a Tailandia.
Autoridades británicas no indicaron la fecha exacta del viaje de estos dos perritos, lo que sí aseguraron su vida será muy buena después de su trabajo, ''tienen una vida laboral de siete a ocho años, y luego serán jubilados y atendidos en Tailandia. Así que sí, irán climas más soleados”, aseguró Miller.
Buster and Bess were up at ZSL headquarters showing off the detection skills which they will use working with ZSL conservationists in Thailand to rescue smuggled pangolins: https://t.co/8sOL3XKnTd
— ZSL (@OfficialZSL) February 28, 2023
@DP_World @united4wildlife @CommunityCEPF pic.twitter.com/AFq28Em0W0
¿Qué es un pangolín?
Es el único mamífero de piel escamosa, debido a esa cualidad, a menudo es confundido con un reptil.
No tiene dientes, come hormigas y termitas con su lengua larga y pegajosa, por eso también lo conocen como oso hormiguero escamoso, vive en regiones tropicales de Asia y África y son animales nocturnos.
Las ocho especies de pangolines, cuatro asiáticas y cuatro africanas, están en la lista roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
El 18 de febrero se conmemoró el Día Internacional del pangolín y de de acuerdo con el Fondo Mundial para la Naturaleza, (WWF), es el mamífero más traficado del planeta.
“Están en peligro crítico de extición y, de hecho, son uno de los animales más traficados del mundo. Calculamos que se escalfa uno cada 5 minutos. Cifras realmente horribles”, aseguró Miller, acerca de los pangolines.
Números que no disminuyen, a pesar de que desde 2017 existe una prohibición a nivel mundial del comercio de pagolines, una especie perseguida por su carne y sus escamas. para conocer un poco más de ellos da click aquí.