FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Petróleo cae a 92 dólares por barril ante conversaciones de EU e Irán

El precio del petróleo descendió antes de la reanudación de las conversaciones entre EU e Irán, que podrían reavivar un acuerdo.

precio del petróleo 4 de julio
|Pexels
Compartir nota

El petróleo bajó de los 92 dólares el barril antes de la reanudación de las conversaciones indirectas entre Estados Unidos (EU) e Irán.

Estas conversaciones, podrían reavivar un acuerdo nuclear que, en última instancia, podría permitir más exportaciones de petróleo del productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Un acuerdo podría permitir la vuelta al mercado de más de un millón de barriles diarios de petróleo iraní, equivalente a más del 1% de la oferta mundial. Las conversaciones sobre el acuerdo nuclear se reanudarán este martes en Viena.

“Si se levantan las sanciones contra Irán, la oferta mundial de crudo podría recibir un respaldo muy necesario”, dijo Naeem Aslam, analista jefe de mercado de Avatrade.

A las 10:17 GMT, el petróleo Brent bajaba 93 centavos, o un 1%, a 91,75 dólares el barril, tras tocar el lunes un máximo de siete años de 94 dólares. Por su parte, el West Texas Intermediate en EU cedía 74 centavos, o un 0,81%, a 90,58 dólares.

Ambos referenciales han encontrado apoyo este año en el aumento de la demanda mundial, las tensiones entre Rusia y Ucrania, las interrupciones del suministro en productores como Libia y una lenta reducción de los recortes récord al bombeo de 2020 por parte de la OPEP y sus aliados.

petroleo conversaciones eu iran
|Pixabay

Petróleo: 8 rondas de conversaciones de EU e Irán y aún no hay acuerdo

Desde abril del 2021, EU e Irán han tenido ocho rondas de conversaciones indirectas, de las cuales aún no se ha dado paso a un acuerdo para reanudar el acuerdo nuclear de 2015.

Entre Teherán y Washington, aún sigue habiendo diferencias sobre la velocidad y el alcance del levantamiento de las sanciones a Irán.

“Las exportaciones podrían reanudarse rápidamente si se alcanza un acuerdo nuclear”, dijo Tamas Varga, de la correduría PVM. “Pero es un gran ‘si’. El regreso de los barriles iraníes es sólo una posibilidad en este momento”.

El petróleo también se veía presionado por la perspectiva de un aumento de los inventarios de crudo en EU. Los analistas calculan que podrían haber aumentado en 700.000 barriles en la semana hasta el 4 de febrero.

El 7 de febrero se reportó que el precio del petróleo cayó por las señales positivas en las conversaciones nucleares entre EU e Irán.

Mientras que el 2 de febrero, el precio del petróleo se encaminaba a máximos de 7 años por baja de inventarios de EU, mientras los inversores se encontraban atentos a la OPEP.

Notas