En 2021 el Producto Interno Bruto (PIB) de México creció un 5%, así lo dio a conocer Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) este viernes, esto, luego de desplomarse en 2020 a su peor desempeño desde 1932 durante la Gran Depresión.

El Producto Interno Bruto (PIB) de México registró un alza de 1.1% en términos reales en el cuarto trimestre de 2021, en comparación con el mismo periodo del 2020, así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Detalló que por grandes grupos de actividades económicas, el Producto Interno Bruto (PIB) de las actividades primarias avanzó 4.7%, el de las secundarias 1.6% y el de las actividades terciarias ascendió 0.3%.
PIB de México anota nulo crecimiento en su comparación trimestral
El Producto Interno Bruto (PIB) de México anotó en el cuarto trimestre del 2021 cero crecimiento, lo que representó una leve mejora frente a una estimación preliminar dada a conocer el mes pasado según la cual el país habría entrado en recesión técnica al registrar dos trimestres seguidos con contracciones.
En el cuarto trimestre de 2021, el Producto Interno Bruto #PIB no mostró variación frente al trimestre previo y registró un aumento de 1.1% en términos reales en su referencia anual (cifras desest.) https://t.co/O1oHcYhUE6 #ComunicadoINEGI pic.twitter.com/wxASoME46U
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) February 25, 2022
El Producto Interno Bruto (PIB) no mostró variación a tasa trimestral, según cifras desestacionalizadas publicadas el viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), frente a un retroceso de un 0.7% del periodo previo, que fue revisado desde una contracción del 0.4%.
Cifras preliminares del instituto habían previsto una contracción de un 0.1% en el último trimestre.
Las actividades primarias crecieron en el cuarto trimestre un 0.2%, mientras que las secundarias, lideradas por la manufactura, subieron un 0.4%, y las terciarias o servicios descendieron un 0.6%, detalló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Por componentes, los incrementos en el #PIB fueron: de las Actividades Primarias, 0.2%; en Actividades Secundarias, 0.4%; y una disminución de 0.6% en Actividades Terciarias, durante el cuarto trimestre 2021 frente al trimestre previo (cifras desest.) https://t.co/O1oHcYhUE6 pic.twitter.com/DCMwUFkD16
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) February 25, 2022