Lo que hay que saber del “Plan B” de la Reforma Electoral de AMLO

Esta semana inicia la discusión del “Plan B” de la Reforma Electoral de AMLO en el Senado; estos son algunos datos que debes saber sobre la iniciativa.

Reforma Electoral Plan B AMLO datos hay que saber
|Archivo FIA

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Este lunes inicia la discusión en comisiones del Senado de la República sobre la ley secundaria en temas electorales, también conocido como el Plan B de la Reforma Electoral por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Esto es lo que hay que saber sobre la iniciativa. En días pasados el Plan B de la Reforma Electoral se aprobó en la Cámara de Diputados en fast track, sin embargo, la oposición acusó que existían diversas inconstitucionalidades.

Días después, el secretario de Gobernación, Adán Augusto, reconoció que hubo modificaciones a la iniciativa que envió el Presidente, por lo que se comentó con el Senado para que se hicieran los cambios para regresarlo a la Cámara de Diputados.

¿Qué modificaciones le harán al Plan B de la Reforma Electoral?

  • Registro de partidos políticos

Adán Augusto indicó que principalmente había que corregir al menos tres puntos del Plan B de la Reforma Electoral.

Uno de ellos es referente al 3% de votación requerido en 17 entidades para que los partidos mantengan su registro.

  • Recursos de partidos políticos

Otro de los errores que habría que enmendar es referente a los excedentes de recursos de los partidos políticos para el siguiente año, la cual no estaba contenida en la reforma.

Durante el fin de semana, el senador de Morena, Ricardo Monreal, indicó que tras realizar un análisis en el Plan B de la Reforma Electoral de los 500 artículos que contienen, de los cuales 70 habría que modificar, los cuales pertenecen a las siguientes leyes.

18 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
8 de la Ley General de Partidos Políticos.
3 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
1de la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.
38 de la Ley General de Comunicación Social.
2 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Además, indicó que habría al menos 21 inconstitucionalidades, por lo que espera que se corrijan en el Legislativo para evitar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “les revise la plana”.

¿Cuándo se aprobará el Plan B de la Reforma Electoral?

Este lunes, la Comisión de Gobernación del Senado aprobó con 10 votos el dictamen del Plan B de la Reforma Electoral y queda pendiente de que la Comisión de Estudios Legislativos II se reúna para analizar y votar el dictamen.

Se espera que el Plan B de la Reforma Electoral se apruebe durante esta semana.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×