Ciudad de México. El Congreso de la Ciudad de México aprobó reformas a la Ley de Cultura Cívica de la capital, para incluir las “fotocívicas”, y es que aunque este programa que sustituye a las “fotomultas” comenzó a aplicarse desde el 22 de abril, las reglas de operación no estaban contempladas en la Ley.
Con 43 votos a favor, 7 votos en contra y 1 abstención, el pleno de legisladores dio luz verde a esta reforma para aplicar las nuevas sanciones que sustituyen a las “fotomultas” aplicadas por la administración pasada.
Al fundamentar la reforma desde Tribuna, legisladores de Morena resaltaron la modificación esencial en esta Ley:
“La parte fundamental de la nueva Ley de Cultura Cívica es el establecimiento de las denominadas fotocívicas (...) para que no sea la política en materia de tránsito una política que tienda a la recaudación a través de la imposición de multas, sino que sea una cultura que fomente la seguridad de los peatones, de los ciclistas y de los automovilistas…”
En el dictamen aprobado queda establecido que las sanciones al reglamento de tránsito se aplicarán a los dueños de vehículos y no para los conductores. Por este motivo, PRI y PRD argumentaron ampliamente que se trata de una medida inconstitucional, pues por principio sólo se debe sancionarse a quien cometió la falta.
Por ello, el PRI reservó un artículo de esta Reforma, para ser discutido en lo particular, que es lo que está ocurriendo en este momento.