FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¡Ojo aquí! ¿Por qué debes evitar pintar tu casa en tiempo de calor?

Una de las recomendaciones más importantes es evitar pintar casas y herrerías durante la temporada de calor; te decimos por qué, según las autoridades.

Por-qué-debes-evitar-pintar-tu-casa-en-tiempo-de-calor
En lo que va de la temporada de calor 2024, que se extiende del 16 de marzo al 5 de octubre, se han registrado 26 muertes relacionadas con las altas temperaturas.|Pexels
Compartir nota

La Ciudad de México se encuentra bajo una fuerte onda de calor, lo que ha provocado el aumento de los niveles de ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). Ante esta situación, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) ha activado la Fase I de contingencia ambiental atmosférica, una medida para proteger la salud de la población y reducir la exposición a este contaminante.

¿Por qué se debe evitar pintar casas y herrerías en temporada de calor?

Una de las recomendaciones más importantes es evitar pintar casas y herrerías durante la temporada de calor. Los solventes presentes en las pinturas y esmaltes desprenden compuestos volátiles que, en combinación con las altas temperaturas, pueden generar gases de efecto invernadero como el ozono.

Este contaminante puede provocar daños a la salud, como irritación en las vías respiratorias, problemas pulmonares y agravamiento de enfermedades crónicas, además de contribuir al deterioro ambiental.

El Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México informó que un sistema de alta presión está afectando la región central del país, generando condiciones propicias para la formación de ozono. Este fenómeno se caracteriza por la presencia de baja humedad, poca nubosidad, radiación solar intensa y temperaturas elevadas.

Recomendaciones para reducir la exposición a ozono

La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) ha emitido una serie de recomendaciones para reducir la exposición a ozono durante la temporada de calor, entre las que se encuentran:

Evitar realizar actividades al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas, especialmente aquellas que impliquen esfuerzo físico intenso.

  • Mantenerse informada sobre la calidad del aire en la ZMVM a través del Índice de Calidad del Aire (ICA) y del sitio web de la CAMe.
  • No realizar actividades que generen emisiones contaminantes, como quemar basura o usar pirotecnia.
  • Reducir el uso de vehículos automotores, dando preferencia al transporte público o medios alternativos de movilidad.

Muertes por calor en México

En lo que va de la temporada de calor 2024, que se extiende del 16 de marzo al 5 de octubre, se han registrado 26 muertes relacionadas con las altas temperaturas en México. La mayoría de estas defunciones se han concentrado en los estados de Veracruz (10), Tabasco (4), San Luis Potosí (4) y Tamaulipas (3). El 85% de estas muertes han sido causadas por golpes de calor.

Las autoridades hacen un llamado a la población para tomar medidas preventivas y evitar los efectos adversos del calor y el ozono. Se invita a seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias y ambientales, y a estar atentos a las condiciones climáticas. La colaboración de todos es fundamental para proteger la salud y el medio ambiente.

Nota