Hoy 20 de julio, el precio del petróleo cayó más de un dólar por barril, presionado por el esfuerzo de los bancos centrales de todo el mundo para limitar la inflación y ante la previsión de que se acumulen inventarios de petróleo en Estados Unidos (EU) por el debilitamiento de la demanda de combustible.
¿Cuál es el precio del petróleo hoy 20 de julio?
- Hoy 20 de julio, el precio del petróleo Brent, para septiembre, cayó 1.06 dólares, un 0.9%, a 106.29 dólares por barril.
- El precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI), para agosto, cedió 1.09 dólares, un 1%, a 103.13 dólares por barril. El contrato del WTI vence el miércoles.
Por su parte, el contrato WTI para septiembre, el más activo, perdió 1.10 dólares a 99.64 dólares por barril.

Precio del petróleo atento inventarios de Estados Unidos
Los datos oficiales de inventarios semanales de petróleo y combustible de la Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA) serán publicados este miércoles, por lo que los operadores están atentos a la demanda implícita.
Además, las existencias de petróleo en Estados Unidos (EU) aumentaron en unos 1.9 millones de barriles en la semana que terminó el 15 de julio, según fuentes del mercado que citaron las cifras del Instituto Americano del Petróleo el martes.
Mientras que los analistas, sin embargo, esperan que el precio del petróleo siga viendo el apoyo de la escasez de oferta, incluso cuando la producción de petróleo de esquisto de Estados Unidos (EU) se expande a un ritmo modesto.
Bancos centrales anuncias alza en tasas de interés para combatir inflación
En la sesión previa, el precio del petróleo se vio atrapado en un tira y afloja entre los temores sobre una menor oferta causados por las sanciones occidentales a Rusia y las expectativas de debilidad económica y reducción de la demanda, ya que los bancos centrales indicaron que subirán las tasas de interés para combatir la inflación.
El viernes, el interés abierto en los futuros de la Bolsa Mercantil de Nueva York cayó a su nivel más bajo desde septiembre de 2015, ya que la preocupación de que la Reserva Federal siga subiendo las tasas de interés en Estados Unidos llevó a los inversores a reducir su exposición a los activos de riesgo.
Con información de Reuters.