¿Por qué se elevó el precio del huevo en México? Esto dice Profeco

Según Profeco, esta es la razón por la que el precio del huevo en México alcanza hasta lo 60 pesos en algunos estados; su consumo se ha reducido en 30%.

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Huevo
¿Cuál es el precio del huevo en México? | Pexels

Desde el pasado mes de noviembre, el precio del huevo en México ha incrementado en promedio 14 pesos al mes, alcanzando en febrero de 2023 hasta los 50 o 60 pesos, pero, ¿a qué se debe este aumento? La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha respondido al respecto.

Actualmente, el precio promedio del kilo de huevo oscila entre 36 y 42 pesos, pero en algunos lugares de la República Mexicana alcanza hasta los 50 o 60 pesos, lo que ha generado la disminución de consumo por parte de los mexicanos.

Según explican algunos locatarios, el consumo del huevo en México ha disminuido cerca de un 30%, ya que si antes se compraban productos al menos 3 veces a la semana, ahora solo lo hacen los fines de semana.

Me pedían arroz con huevo, Omelet y ahora, pues no, no piden nada esto. La gente, yo creo que se apanica, tiene miedo de sentarse, a comer y no alcanzar a pagar.
Huevo
El precio de huevo en México alcanza hasta los 60 pesos; consumo se ha reducido en casi 30% | Pexels

¿Cuándo bajará el precio del huevo en México?

De acuerdo con la Profeco, se prevé que el precio del huevo en México comience a bajar su costo hasta el mes de marzo, donde se espera que la primavera otorgue una tregua para la producción de este producto.

Sin embargo, el organismo público advierte que los precios del huevo no se restablezcan tan rápido en México debido al incremento en los costos, en el norte del México, donde se vive una presión constante por parte de Estados Unidos ( EU ), quien se encuentra en momentos de crisis y su producción doméstica es menor a la acostumbrada.

La razón por la que aumentó el precio del huevo

La Profeco añadió que durante los próximos días el huevo seguirá rondando los 50 pesos a consecuencia del frío, porque las gallinas suelen producir menos huevos en invierno.

¿Por qué? La falta de luz del día, así como las bajas temperaturas, afecta la producción debido a que los cuerpos de las gallinas interpretan estas inclemencias como una señal de descanso.

Cabe destacar que las gallinas llegan a necesitar en promedio 12 horas de luz al día para contar con una estimulación adecuada al producir huevos, aunque para algunas razas lo mejor es entre 16 y 17 horas de luz, no obstante, la temporada invernal reduce considerablemente la producción.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×