FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Wall Street: S&P 500 cae por prohibición del petróleo de Rusia

Wall Street ceró con pérdidas en una sesión agitada por la prohibición del petróleo de Rusia, afectando a sus tres índices del mercado.

wall street petroleo rusia
|Reuters
Compartir nota

Wall Street cayó el martes 8 de marzo tras una sesión volátil en la que los inversionistas sopesaron los rápidos acontecimientos sobre la crisis de Ucrania, y después de que Estados Unidos (EU) prohibió las importaciones de petróleo y otros productos energéticos de Rusia por la invasión.

Según datos preliminares, el S&P 500 .SPX perdió 29,52 puntos, o un 0,70%, a 4.171,57 unidades, mientras que el Nasdaq .IXIC bajó 37,78 puntos, o un 0,29%, a 12.793,19. El Promedio Industrial Dow Jones .DJI retrocedió 178,20 puntos, o un 0,54%, a 32.639,18.

El sector de la energía .SPNY, que se ha destacado este año, siguió subiendo.

El crudo Brent superó los 130 dólares por barril, junto con otras materias primas, lo que desató la alarma por el aumento de la inflación y el impacto en el crecimiento económico mundial.

Las ganancias de los valores de crecimiento y megacapitalización, como Tesla TSLA.O, Meta Platforms FB.O y Alphabet GOOGL.O, ayudaron a sostener el S&P 500.

Wall Street cae en una sesión agitada por la prohibición del petróleo

La sesión del martes en Wall Street, con altibajos, sigue a fuertes descensos que llevaron al Nasdaq, de gran peso tecnológico, a confirmar que se encontraba en un mercado bajista.

El presidente de EU, Joe Biden, anunció la prohibición de las importaciones de petróleo y otros productos energéticos de Rusia, subrayando el fuerte apoyo bipartidista a una medida que, según reconoció, haría subir los precios de la energía en EU.

“Creo que los inversores están tratando de comprobar si vale la pena comprar las caídas y ayer (lunes) tuvimos una muy grande”, dijo Chuck Carlson, director ejecutivo de Horizon Investment Services.

Además, Chuck Carlson indicó que para él es un mercado de operadores y gente que busca cambios de impulso de muy corto plazo.

Los sectores defensivos quedaron rezagados, incluidas las pérdidas para los productos básicos de consumo .SPLRCS y el cuidado de la salud .SPXHC.

Notas