Precio del petróleo baja ante posible embargo de Unión Europea a Rusia

Precio del petróleo baja este martes, ante un posible embargo de la Unión Europea al crudo procedente de Rusia, pero la mezcla mexicana recuperó 8.75 dólares

precio del petróleo

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

El precio del petróleo baja este martes, ante un posible embargo de la Unión Europea al crudo procedente de Rusia, uno de los mayores productores del mundo; sin embargo, la mezcla mexicana de exportación registró una importante ganancia, luego de no haber cotizado desde el 17 de marzo, debido a los festivos del 18 y 21 de marzo en México. Así, la mezcla mexicana se cotiza en 107.03 dólares, con una ganancia de 8.75 dólares respecto al jueves anterior.

En el mercado internacional, el precio del petróleo cayó durante este martes, debido a que parecía poco probable que los países de la Unión Europea aceptaran unirse a Estados Unidos en un embargo petrolero contra Rusia en represalia por su invasión a Ucrania.

Los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea estaban divididos sobre la prohibición del petróleo ruso. Países como Alemania dicen que el bloque es demasiado dependiente de los combustibles fósiles de Rusia como para soportar una medida de este tipo.

El crudo Brent bajó 14 centavos, o un 0.12%, para cotizarse en 115.48 dólares el barril, y el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) cedió 36 centavos, o un 0.32%, al situarse en 111.76 dólares. Ambos contratos avanzaron más de un 7% en la jornada previa ante la posible prohibición por parte de la UE.

Precio del petróleo, afectado por sanciones a Rusia

Sumándose a la escasez de suministro, las exportaciones de petróleo del Caspian Pipeline Consortium (CPC) pueden caer alrededor de 1 millón de barriles por día (bpd) mientras repara dos de los tres puntos de amarre dañados por una tormenta en la sección rusa del Mar Negro, citó la agencia de noticias RIA al Ministerio de Energía de Rusia.

La petrolera francesa TotalEnergies, que ha sido objeto de críticas después de no llegar a unirse a Shell y BP en la planificación de vender activos de petróleo y gas en Rusia, dijo también este martes que terminaría los contratos de suministro de petróleo ruso.

El precio del petróleo se vio beneficiado por las amenazas a la reducción de suministro cuando el grupo hutí de Yemen, alineado con Irán, atacó las instalaciones de desalinización de agua y energía de Arabia Saudita durante el fin de semana. El lunes, Riad dijo que no se responsabilizaría por la escasez mundial de suministros tras las incursiones.

El mercado observará los datos de inventarios semanales de Estados Unidos para obtener una dirección más clara. Analistas esperan que las existencias de crudo aumenten ligeramente.

El Instituto Americano del Petróleo, un grupo de la industria, emitió su informe de suministro por la tarde el martes, mientras que los datos oficiales se conocerán el miércoles.

Con información de Reuters

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×