¡No sólo el Cutzamala! Revelan lista de presas de México en condiciones críticas por falta de agua

La escasez de lluvia ha provocado bajos niveles de agua en varias de las presas de México y Conagua reveló la lista de la que se encuentran en estado crítico

Escrito por: Felipe Vera
¿Qué otras presas de México llegaron a nivel cero? Esto dice la Conagua
Al menos cinco presas se encuentran en riesgo. | Gobierno de México

En los últimos meses, los bajos registros de agua que presenta el Sistema Cutzamala han provocado que las autoridades tomen severas medidas para cuidar un elemento vital para todos los seres humanos, pero ¿qué otras presas de México se encuentran en niveles críticos?

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) compartió otras presas de México que se encuentran con bajos niveles de agua, incluso algunas que están totalmente secas, por lo que el llamado para todos los mexicanos a tomar medidas de ahorro no se detiene.

¿Qué presas de México llegaron a nivel cero? Esto dice la CONAGUA

De acuerdo con información de la Conagua, actualmente existen 210 presas hechas para administrar grandes concentraciones de agua; sin embargo, cinco ya están en el nivel cero de su capacidad, mientras que 23 ya contienen menos del 10 por ciento.

Los reportes arrojan que las presas de México que están en condiciones críticas son las siguientes:

  • Querétaro: La Llave y La Venta
  • Sonora: Ignacio R. Alatorre y Abelardo Rodríguez Luján.
  • San Luis Potosí: El potosino.

¿Qué otras presas se encuentran en riesgo en México?

De Norte a Sur, las presas atraviesan momentos críticos, y como muestra, no sólo están las cinco que están en cero, también algunas podrían quedarse totalmente vacías.

  • Michoacán: Presa de Gonzalo con 1.11 por ciento y Los Ángeles con 3.14 por ciento.
  • Guanajuato: Embalse Peñualitas con 1.17 por ciento.
  • San Luis Potosí: Presa Valentí Gama: 2.32
  • Querétaro: Presa Constitución de 1917, 2.63
  • Estado de México: la presa Huapango tiene solo el 3.61 por ciento.

Lee también: Estos son los municipios del Edomex con reducción de agua

¿Qué pasa en el Sistema Cutzamala y cuándo es el “día cero”?

La escasez de lluvia ha provocado que las presas de El Bosque, Valle de Bravo y Valle Victoria, los cuales surten al sistema, se encuentren en niveles mínimos de su capacidad.

Ante esto, la Conagua recuerda a la población cuidarla con medidas específicas para evitar gastarla. Es por esto que las autoridades han tomado cartas en el asunto e implementan recortes del vital líquido en cada localidad. El Sistema Cutzamala colapsaría, siendo el 26 de junio, mientras que comenzaría a recuperarse hasta el mes de septiembre.

Tips para ahorrar durante la escasez de agua

Ahora que se llevará a cabo la reducción de agua en el Estado de México es importante conocer algunos tips sobre el ahorro de la misma, a continuación te damos algunos puntos específicos.

  • No regar jardines con agua potable
  • Reducir el uso de lavadora y al utilizarla hacerlo únicamente con cargas completas.
  • No usar agua potable para el lavado de autos, patios, banquetas o riego.
  • Cerrar la llave al cepillarse los dientes, enjabonarse las manos o lavar los trastes.
  • Detectar y reparar fugas de agua dentro de casa.
  • Reportar las fugas de agua en la calle.
  • Reutilizar el agua de la lavadora para lavar pisos y banquetas.

Visita: ¡El agua se acaba! Esta presa de Edomex está en crisis y así se las ingenian para vivir

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Felipe Vera

Otras Noticias

×